Después de que Venezuela reiteró las amenazas a Colombia por estar detrás de un supuesto complot para derrocar al presidente de ese país, Nicolás Maduro, el Gobierno colombiano rechazó, una vez más, esas afirmaciones y las calificó de “insultantes, injuriosas y calumniosas”.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza nuevamente, en los términos más claros y contundentes posibles, las afirmaciones insultantes, injuriosas y calumniosas del Gobierno de Venezuela, según las cuales Colombia haría parte de una imaginaria conspiración para desencadenar un conflicto armado entre los dos países”, dice un comunicado de la Cancillería emitido este jueves.
Colombia rechaza las afirmaciones insultantes, injuriosas y calumniosas del Gobierno de Venezuela
Según el Estado venezolano, ellos tienen información relacionada con que Colombia, Brasil y Estados Unidos planean operaciones y “acciones de fuerza de naturaleza ilegal y terrorista” que tiene como objetivo derrocar a Nicolás Maduro.
Incluso, dicen desde Venezuela, ese plan contempla “el asesinato del Presidente Constitucional de Venezuela, el derrocamiento del Gobierno legítimo y la imposición de un Consejo Transitorio de Gobierno mediante un esquema de intervención directa en Venezuela".
Colombia reiteró que en ningún momento ha contemplado la posibilidad de una intervención militar en ese país, pues confía en el derecho internacional.
“Como integrante de la OEA y firmante de la Carta Democrática Interamericana, seguirá trabajando, conjuntamente con otros miembros de la comunidad democrática de naciones, mediante medios políticos y diplomáticos, para contribuir a crear condiciones dirigidas a que el hermano pueblo de Venezuela pueda vivir otra vez en democracia y libertad”, dice el texto de la Cancillería.
POLÍTICA