Luego de que se conociera que la administración de Estados Unidos tomó la decisión de retirar a las Farc de la lista de organizaciones terroristas, el presidente Iván Duque afirmó que Colombia no ha sido notificada formalmente del retiro de la extinta guerrilla de dicha lista.
“Yo no he sido notificado formalmente sobre el proceso ni cómo se va a adelantará el proceso, porque sobre ese tema lo que se conoce es el pronunciamiento que ha proferido el señor embajador de Estados Unidos en Colombia, que hace referencia a lo que internamente deberá adelantarse”, dijo el mandatario en una rueda de prensa junto con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
Duque enfatizó en que la decisión que tome el Gobierno de Estados Unidos tendrá que ser notificada y se tendrán que señalar los tiempos y condiciones en que se realizará el retiro de las Farc de la lista de organizaciones terroristas.
“Las decisiones que corresponden al Gobierno de los Estados Unidos tendrán que ellos notificarlos y precisarlas en los tiempos y en las condiciones que establece su normatividad por medio de sus protocolos”, aseguró el presidente.
Según un alto funcionario de la Casa Blanca, la decisión de la salida de las Farc de dicha lista sería oficial entre finales de noviembre y comienzos de diciembre.
Además, se contempla incluir en la lista a disidencias de las Farc que siguieron delinquiendo tras la firma del acuerdo de paz.
Así las cosas, la Nueva Marquetalia y la facción de Gentil Duarte se incluirían en esta lista de los Estados Unidos.
Al respecto, Duque también afirmó que Colombia sí tiene en su lista de terroristas a todas aquellas disidencias y seguirá confrontándolas en el territorio nacional.
“Quiero reafirmar que Colombia tiene en su lista de organizaciones terroristas a todas esas disidencias que amenazan a nuestro país, que las confrontamos con total verticalidad y lo seguiremos haciendo en todos los lugares del territorio”, agregó el presidente Duque.