La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría debido a la “violación del procedimiento y del reglamento constitucional” en la que habría incurrido el magistrado Armando Novoa, al presentar un proyecto de auto que debía radicar en conjunto con el magistrado Felipe García sobre la investigación de la campaña de Santos en 2014.
“No se puede confundir éste caso con el proceso de Odebrecht que está en este momento en el despacho de la magistrada Ángela Hernández. El caso al que se hace referencia se inició hace cerca de dos años a raíz de una investigación que adelantaba el organismo a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2014, por una denuncia de un ciudadano”, explicó el magistrado Felipe García.
García agregó que en 2015 asignaron duplas de magistrados para investigar las campañas de Martha Lucía Ramírez, Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos.
A la primera, fueron asignados Bernardo Franco y Ángela Hernández, a la del candidato por el Centro Democrático fueron designados Héctor Elí Rojas y Alexander Vega y en la del actual presidente de la República adelantaron la investigación Felipe García y Armando Novoa.
“Éramos dos ponentes y él (Novoa) radicó en mi despacho para mi firma un proyecto de auto con el cual no estuve de acuerdo y por eso se lo devolví para pedir que cambiara una de las pruebas porque consideraba que era innecesaria. Finalmente la ponencia que llevó a la Sala Plena no tenía mi firma ni mi aprobación”, sostiene García.
El magistrado agregó que cuando la Sala Plena decide compulsar copias a la Fiscalía y a la Procuraduría “es porque estamos frente a la violación del procedimiento y del reglamento constitucional de la Sala toda vez que el reparto de magistrados se hizo en virtud del reglamento”.