Cerrar
Cerrar
Cita clave de Santos en la ONU
fg

La canciller colombiana, María Ángela Holguín.

Foto:

Archivo particular

Cita clave de Santos en la ONU

 La agenda del presidente Juan Manuel Santos la próxima semana en Nueva York va a estar bien agitada. Tendrá reuniones de muy alto nivel y claves para el país.

El jefe de Estado, quien este fin de semana parte rumbo a esa ciudad para participar en la Asamblea General de la ONU, será protagonista de primer orden en esa cita mundial.

Le contará al resto del mundo sobre el acuerdo de paz logrado con las Farc. Él, en los años anteriores, les había anticipado que su gobierno avanzaba en ese proceso para ponerles fin a más de cinco décadas de guerra. Ahora llegará para decirles que lo logró.

El Presidente intervendrá el miércoles ante la plenaria. “Le comunicará a la comunidad internacional cómo ha sido este acuerdo y lo que representa para Colombia”, anticipó la canciller María Ángela Holguín.

Santos también aprovechará para entregarle de manera oficial al secretario general de la ONU, Ban Ki- moon, y al Consejo de Seguridad el acuerdo con la guerrilla. Esto hace parte de lo pactado con las Farc.

La Canciller también confirmó que Santos tendrá una reunión con su colega estadounidense, Barack Obama. Dijo que con él hablará de la paz, de la iniciativa estadounidense Paz Colombia, de cómo va el proceso de consecución de recursos para esta, y le agradecerá el apoyo permanente que Estados Unidos les dio a los diálogos de paz.
]
Santos también tendrá reuniones bilaterales con los primeros ministros de Japón, Nueva Zelanda y Noruega; y con algunos presidentes de la región como Juan Carlos Varela, de Panamá; Michelle Bachelet, de Chile; y Pedro Pablo Kuczynski, de Perú.

También se reunirá con Federica Mogherini, encargada de la diplomacia de la Unión Europea y con François Hollande, presidente de Francia.

La Canciller igualmente confirmó ayer que para la firma del acuerdo de paz, que se hará en Cartagena, han confirmado su asistencia 13 presidentes. Dijo que estarán los mandatarios de México, Panamá, Guatemala, El Salvador, Venezuela, República Dominicana, Chile, Perú, Paraguay, Honduras, Ecuador y Costa Rica, entre otros.

“El acompañamiento de la región ha sido espectacular y la decisión de venir a acompañar esa firma demuestra que sienten que la paz es de Colombia, pero también de la región”, dijo.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.