close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
UNP solo admitió 16 % de solicitudes de protección de líderes sociales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Protesta Cali

Se han verificado 47 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante. Archivo EL TIEMPO

UNP solo admitió 16 % de solicitudes de protección de líderes sociales

FOTO:

Juan Pablo Rueda Bustamante. Archivo EL TIEMPO

Según documentó el Ministerio del Interior, entre 2018 y 2019 bajó 6 % el asesinato de líderes.


Relacionados:
Ministerio del Interior Líderes sociales Defensores de derechos humanos Asesinato de líderes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de septiembre 2020, 10:43 P. M.
JA
Javier Forero Ortiz 29 de septiembre 2020, 10:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mientras en el país semana a semana se conocen casos de amenazas y asesinatos contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, el Gobierno Nacional acaba de elaborar un documento, conocido por este diario, en el que se desprende que las cifras vienen con tendencia a la baja.

De acuerdo con el documento, basado en cifras de la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU, en lo corrido de 2020, a pesar del confinamiento producto de la pandemia del covid-19, se han verificado 47 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos.

El informe, enviado por Ministerio del Interior al Congreso de la República, hace un recuento de cómo ha evolucionado este flagelo en los últimos años en el país.

(Vea también: Van más de 80 lideresas asesinadas en siete años)

De esta manera, en 2016 se presentaron 61 asesinatos de líderes sociales; en 2017 la cifra subió a 84, para 2018 se presentó el mayor pico cuando se registraron 115 homicidios, en 2019 se llegó a 108 y en lo corrido de 2020 se han verificado 47 asesinatos de líderes.

Pero el apartado que más llama la atención es en el que el Ministerio del Interior calcula la variación en cuanto a homicidios contra líderes sociales y defensores de derechos humanos entre un año y otro.

Así, el documento evidencia que, entre 2016 y 2017 los asesinatos crecieron 38 por ciento; entre 2017 y 2018 el aumento fue del 37 por ciento, pero en lo que corresponde a 2018 y 2019, que concierne al actual Gobierno, hubo una disminución del 6 por ciento, al pasar de 115 homicidios a 108.

Frente a estas cifras, desde Redepaz aseguran que si bien en 2019 hubo una muy leve disminución, “esta no puede ser una cifra que satisfaga a la sociedad, el Gobierno se está acostumbrando a altas cifras de asesinatos de líderes, como si fuera algo natural”.

De acuerdo con lo anterior, los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Córdoba, Cesar, Bolívar, Chocó, Antioquia, Valle, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Meta, Guaviare, tienen mayor probabilidad de afectación a los derechos de los líderes sociales y defensores de derechos humanos.

En las agresiones contra esta población, según lo dijo hace algunos días la consejera para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, confluyen fenómenos criminales como el accionar de grupos armados organizados, narcotráfico, la explotación ilícita de yacimientos mineros, recursos naturales y el despojo de tierras.

(Entrevista: ‘Antes del amanecer pienso: Hoy es el día, hoy me van a matar’: Leyner Palacios)

Solicitudes de protección

Solo una de cada 6 solicitudes de protección de líderes es admitida. 

Foto:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Además de las dolorosas cifras de asesinatos que maneja el informe, lo que más causa preocupación del documento elaborado por el Ministerio del Interior tiene que ver con las solicitudes de protección hechas por líderes sociales.

Según se evidencia en el informe, apenas una de cada seis solicitudes fue admitida para estudio de riesgo por parte de la Unidad de Protección.

Entre el primero de enero y el 16 de agosto de este año se presentaron 6.756 solicitudes de protección por parte de líderes sociales, pero apenas el 16 por ciento (1.093) fueron admitidas para iniciar la ruta de protección,

Un caso similar ocurre con los defensores de derechos humanos: se presentaron 3.053 solicitudes, pero solo 474 fueron admitidas para iniciar la ruta de protección. Es decir, solo el 15 por ciento.

(También le puede interesar: Lanzan alerta por programa de sustitución de cultivos)

Para explicar esta situación, el informe indica que “la Unidad Nacional de Protección atiende todas las solicitudes de protección enviadas; no obstante, la totalidad de las solicitudes de protección no refieren el pleno de la información y documentos necesarios para activar la ruta de protección e iniciar un estudio de nivel de riesgo. Por tal razón, es significativo indicar que la totalidad de las solicitudes de protección no generan la activación de un estudio de nivel de riesgo”.

Sin embargo, esta explicación no dejó tranquilas a las organizaciones sociales, desde donde consideran que se están “recortando” los servicios a los líderes.

“Lo que están haciendo es negar las solicitudes, impedir el acceso de los líderes y lideresas que lo solicitan; están recurriendo a recortar el servicio o a prestarlo con herramientas que no son suficientes. El Gobierno todavía no ha logrado entender que las medidas de protección individual son complementarias a una política de Estado que garantice la vida de los líderes”, manifestó Luis Emil Sanabria, presidente de Redepaz.

¿Qué está haciendo el Gobierno?

El Gobierno tiene una estrategia que involucra dos pilares para las garantías del ejercicio del liderazgo social: Prevención y protección, que lidera el Ministerio del Interior y cuyos principales aliados son gobernadores, alcaldes, entes de control y organizaciones sociales, y Seguridad, que lidera el Ministerio de defensa y ejecutan las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

El Presidente lleva un control de la información. Debemos enviarle las cifras que reflejen lo ocurrido cada semana

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“La Consejería para los Derechos Humanos, por su parte, debe recoger la información y hacer recomendaciones al Gobierno. El Presidente lleva un control de la información. Debemos enviarle las cifras que reflejen lo ocurrido cada semana”, dijo la consejera Nancy Patricia Gutiérrez.

Igualmente, el documento señala que el Ministerio del Interior ha “adoptado mecanismos virtuales para continuar desarrollando, en el marco de sus competencias, las tareas propias para la prevención, promoción y garantías de los derechos humanos de los líderes y defensores”.

(Además: Asesinatos contra líderes sociales aumentaron este año en 85%: MOE)

También se adoptó el Plan de Acción de Oportuna, una estrategia “fundamentada en la identificación, la prevención de las situaciones de riesgo, y la respuesta articulada de las distintas entidades estatales, según las dinámicas territoriales, con el objetivo de asegurarles a los defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales y periodistas las condiciones que les permitan realizar su labor”.

Debate

Justamente este tema será discutido en un debate que se realizará este miércoles a partir de las 2 de la tarde y fue citado por los congresistas de la bancada de oposición de la Cámara baja, entre ellos, las Representantes Ángela María Robledo, María José Pizarro, Katherine Miranda y los parlamentarios León Freddy Muñoz Lopera, Luis Alberto Albán y Omar de Jesús Restrepo e Inti Asprilla

Dentro de los funcionarios que en esta oportunidad deberán responder por la crítica situación que enfrentan hoy día los líderes y lideresas sociales, se encuentran la Ministra del Interior, Alicia Arango, el Ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo y el Ministro del Medio Ambiente, Ricardo José Lozano.

(Puede leer también: Duro balance de organizaciones sociales sobre el gobierno Duque)

Igualmente fue invitado en su carácter de presidente de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, el actual mandatario Iván Duque Márquez, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, el Defensor del Pueblo, Carlos Ernesto Camargo Assis, el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, el Alto Consejero para la Estabilización y la Consolidación José Emilio Archila y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Juliette de Riveroi.

JAVIER FORERO ORTIZ
REDACCIÓN POLÍTICA

29 de septiembre 2020, 10:43 P. M.
JA
Javier Forero Ortiz 29 de septiembre 2020, 10:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio del Interior Líderes sociales Defensores de derechos humanos Asesinato de líderes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo