Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Chile recibirá algunos militares venezolanos que dejaron su país
El anuncio se hizo en el marco del encuentro de los presidentes Piñera y Duque en Santiago
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
POLÍTICA
21 de marzo 2019 , 12:46 p. m.
El presidente Iván Duque anunció este jueves al término de una reunión con su colega chileno Sebastián Piñera, que el mandatario de ese país se comprometió a recibir parte de los más de mil militares venezolanos que han llegado a Colombia huyendo del régimen de Nicolás Maduro.
“Quiero destacar eso que usted (Piñera) ha manifestado hoy, de contribuir a recibir migrantes que vienen de las Fuerzas Militares que han cedido cualquier lealtad a la dictadura y que le han jurado al presidente (Juan) Guidó”, dijo Duque
Para el mandatario colombiano, ese es “un gesto noble” que fortalece los vínculos que se han marcado todos con el Grupo de Lima “para que haya un retorno efectivo a la democracia” en Venezuela.
Duque también aprovechó para “rechazar la detención de una de las personas más allegadas a Guadió” y pidió la liberación.
El jefe de Estado colombiano admitió que su presencia en Santiago igualmente es para avanzar en la dirección de la integración suramericana y el trabajo que se ha venido adelantando para que ”nazca Prosur".
Dijo que esta será una herramienta de cooperación, de diálogo, sin ideologización alguna, pensando en la defensa de la democracia, en la integración económica y en agendas compartidas, con una estructura liviana, sin burocracia. Para Duque, este es un avance muy importante.
Sobre la creación de Prosur, el bloque de países que se piensa constituir, Piñera dijo que América del Sur "debe tener un foro y una instancia para juntarnos y buscar acuerdos que permitan dar adelantos concretos en varios frentes".
Recalcó que será un foro de todos los países de América del Sur, sin ideologías y sin burocracia, con un fuerte y claro compromiso de libertad y democracia.
En el marco de la visita oficial a Chile se firmaron acuerdos sobre cooperación en ciencia y tecnología, uno sobre el reconocimiento recíproco de licencias de conducción, un memorando de entendimiento en asuntos diplomáticos y otro en defensa y ciberseguridad.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.