Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Centrales obreras, gremios y Gobierno rechazan incitación a violencia
Dicen que rechazan 'el uso de la violencia e incitación a la misma como mecanismo de protesta'.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Política
12 de noviembre 2019 , 11:20 p. m.
Al término de una reunión de la mesa de concertación laboral en la Casa de Nariño, centrales obreras, gremios y gobierno acordaron rechazar cualquier actitud de violencia o que incita a la violencia en el marco de la jornada de protesta que se realizará en el país el próximo 21 de noviembre
Por eso se decidió emitir un comunicado conjunto en donde quedan claras esas posiciones.
El primero es ”reiterar el mensaje de respeto al derecho constitucional de la protesta pacífica”.
Y el segundo es “rechazar rotundamente el uso de la violencia e incitación a la misma como mecanismo de protesta”.
Duque aprovechó la oportunidad para dejar en claro algunos de los puntos sobre lo cuales se ha convocado la jornada del 21
Mencionó que no existe ninguna reforma pensional presentada por el gobierno, ni ninguna reforma laboral y aclaró que esos temas deben hacer fruto de esa mesa de concertación.
También dijo que dejó en claro que el gobierno no está promocionando bajar el salario mínimo.
Agregó que el gobierno no avala, no acompaña y rechaza la idea de que a los jóvenes se les pague menos del salario mínimo.
Así mismo aseguró que el gobierno no respalda el aumento de la edad de pensión como tampoco apoya el aumento de la cotización de los trabajadores.
Duque también reiteró que el gobierno va a objetar el artículo 44 de la ley de presupuesto, porque considera que se debe hacer esa precisión para que no haya dudas ni malas interpretaciones sobre el uso de los recursos de la educación.
Este artículo establece que las universidades públicas del país pagarían las sentencias o fallos que los jueces determinen en contra de la nación, con los recursos que les han sido asignados.
Duque destacó que todos los asistentes a la reunión rechazaron la violencia y la incitación a la violencia, “porque no queremos que el país sea incendiado con argumentos de odio”.
REDACCIÓN POLÍTICA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.