close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así es la nueva cédula digital que se usará en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Este sería el paso a paso para sacar la nueva cédula digital

César Melgarejo. EL TIEMPO

Así es la nueva cédula digital que se usará en Colombia

El nuevo documento podrá portarse en el teléfono celular, pero no desplazará la cédula actual.


Relacionados:
Registraduría Nacional del Estado Civil Cédulas Cédula Cédula digital cédula electrónica

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de julio 2021, 02:59 P. M.
JU
Juan Francisco Vabuena 14 de julio 2021, 02:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Una nueva etapa en la identificación de los colombianos comenzará el próximo martes con la entrada en vigor de la cédula electrónica. Se trata de un avance tecnológico que apunta a modernizar al país y meterlo en la era de la cedulación digital de sus ciudadanos.

(Le puede interesar: Cédula amarilla con hologramas: Registraduría dice que se dejarán de producir)

Para este lunes en la noche, con la presencia del presidente Iván Duque; la ministra de las TIC, Karen Abudinen, y el registrador Nacional, Alexánder Vega, está previsto que la nueva cédula sea presentada formalmente, y su expedición comenzará a partir del 1 de diciembre.

De acuerdo con el registrador Vega, la puesta en funcionamiento de la cédula electrónica servirá también para que mucha información de los colombianos –con la que hacen sus gestiones diariamente– esté alojada en un solo documento.

(Le sugerimos: En fotos: así ha sido la evolución de las cédulas colombianas).

Una de las primeras precisiones que debe hacerse es que la llegada de este documento no desplazará a la cédula que se porta actualmente, la cual seguirá vigente. La nueva cédula será solo para los colombianos que quieran tenerla.

Esas personas deberán realizar un trámite en la Registraduría, sus sedes regionales o los consulados (para quienes viven en el exterior) para poder acceder al documento
.
La cédula electrónica estará elaborada en policarbonato –el material más seguro del planeta para la fabricación de este tipo de tarjetas, según la Registraduría Nacional– y tendrá un código QR cifrado que contendrá algunas medidas de seguridad para quien la porte.

(Además: ¿Quiénes pueden solicitar la cédula digital desde hoy y cuánto cuesta?)

En su interior estarán los datos biográficos del ciudadano, tal y como sucede con la cédula actual.

En cuanto al sexo del ciudadano, el registrador Vega explicó que en el nuevo documento la persona puede mantener esta información en reserva.

“Ese dato se puede ocultar en la cédula digital. El ciudadano decidirá si lo quiere mostrar o no. En eso hemos acogido los pronunciamientos de la Corte sobre datos sensibles”, afirmó.

La cédula electrónica va a ser la llave a una carpeta en la que los colombianos podrán poner su registro civil, su licencia de conducción, su historia clínica

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además, contará con una gran novedad: que se podrán incorporar varios documentos e información adicional del ciudadano.

“La cédula electrónica va a ser la llave a una carpeta en la que los colombianos podrán poner su registro civil, su licencia de conducción, su historia clínica, su hoja de vida, las pruebas de covid-19 o la certificación de donación de órganos”, entre otros, agregó el registrador.

Alexander Vega Rocha, Registrador Nacional de Colombia.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

¿Cómo se hará?

Para que esa información se traslade al nuevo documento, los ciudadanos que así lo deseen deberán solicitar la cédula electrónica, y una vez les sea entregada deberán pedir al Ministerio de las TIC que les cargue los datos que ellos desean que queden registrados en ella.

(Lea también: Aprueban en primer debate proyecto para crear la cédula animal).

En tal sentido, Vega explicó que la entidad a su cargo es la responsable de expedir el nuevo medio de identificación digital y que “ya será la Agencia Nacional Digital la encargada de incluir la información que el ciudadano escoja”, para que vaya a la carpeta mencionada y se pueda presentar cuando haya esta modalidad de cédula.

En el celular

La nueva etapa de la identificación digital en Colombia también ofrecerá otra opción muy interesante en la que la cédula podrá portarse en el teléfono celular.

Según Vega, si el ciudadano “no la porta físicamente, podrá acceder inmediatamente a la aplicación de la Registraduría Nacional y con un sistema biométrico facial le enviamos la cédula al equipo inmediatamente para que pueda identificarse”.

Esto quiere decir que si a un colombiano, por ejemplo, se le olvida la cédula en la casa y requiere hacer alguna gestión, podrá tenerla digitalmente en su teléfono celular e identificarse ante las autoridades en la diligencia que tenga que hacer.

(También puede leer: 'No se equivoque, 'Santrich', yo no lo defiendo a usted': Roy Barreras).

Claro está que para que esta parte funcione, el teléfono celular debe ser un smart-phone o teléfono inteligente que tenga acceso a internet y pueda descargar aplicaciones como la de la entidad electoral.

Por ello, lo que entrará en vigor el martes serían dos documentos: la cédula electrónica, que podrá ser solicitada ante la Registraduría Nacional, y la digital, que podrá descargarse en el teléfono, pero la información en ambas sería la misma.

Este nuevo documento –recalcó el registrador Nacional, Alexánder Vega– deberá ser recibido por todas las autoridades y las entidades públicas y privadas, ya que se trata de una modalidad nueva de cédula que expide la Registraduría Nacional, la cual tiene la potestad para hacerlo.

La entidad está expidiendo un nuevo documento, tan válido como el actual, y es una cédula que tiene la misma vigencia y legalidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“La Registraduría tiene la facultad constitucional y legal de expedir el documento de identificación de los colombianos y de guardar sus datos biográficos. En ese entendido, la entidad está expidiendo un nuevo documento, tan válido como el actual, y es una cédula que tiene la misma vigencia y legalidad, por lo que las entidades públicas y privadas tendrán que recibirla”, insistió el funcionario.

En otras palabras: la Policía, las entidades financieras y los aeropuertos, entre otros entes, tendrán la obligación de aceptarla y no podrán exigir la presentación de la amarilla que funciona actualmente para poder llevar a cabo alguna gestión.

Este nuevo documento obligará, como es apenas natural, a que las autoridades y las entidades del Estado y del sector privado adecúen sus procesos y sus bases de datos a la identificación de la cédula electrónica.

El registrador también confirmó que el nuevo documento servirá para votar en las elecciones que se realicen en el futuro y que los jurados de votación tendrán que aceptarla también para llevar a cabo ese proceso.

(No se quede sin leer: Así crecí sin mis papás, que murieron en un avión que explotó).

Seguridad

Uno de los puntos en los que la Registraduría Nacional ha hecho mayor énfasis es en la seguridad del documento. Según la entidad, es “infalsificable”.

En relación con este punto, Vega afirmó que se trata de una cédula “de la más alta seguridad” y que cumple con “estándares internacionales en esta materia”, ya que una de las bases para la obtención del documento es el reconocimiento facial, el cual porta exclusivamente el ciudadano. Adicionalmente, se elaborará con las mismas especificaciones que se hacen los billetes de 500 euros, considerados entre los más seguros del mundo.

En cuanto al costo que tendría para el ciudadano, el registrador explicó que ese tema se está “evaluando”. Según Vega, se estaría pensando en el precio del duplicado (46.050 pesos) “más un ajuste con el índice de precios al consumidor (IPC)”.

(Lea además: Tras video de Santrich, Duque dice que lo enfrentará con determinación).

“Estamos hablando de que son dos cédulas en una: una electrónica, física y otra digital, en el celular. Estamos buscando un precio accesible a los colombianos, manteniendo los mismos precios de la actualidad”, comentó.

La inversión que está haciendo la Registraduría Nacional en este nuevo documento está en alrededor de 16.000 millones de pesos, ya que solo se tuvo que invertir en la plataforma para la expedición de la cédula digital.

“Se mantuvieron los mismos valores del contrato de la cédula actual, y lo único que tuvimos que invertir fue un adicional de 16.000 millones de pesos para hacer la plataforma digital. Realmente salió muy económico, siendo una cifra importante, porque no hubo necesidad de hacer un nuevo sistema de identificación, usamos el mismo que tenemos, pero se creó la parte digital para la cédula”, especificó Vega.

Lo que sí deberá aportarse nuevamente para la obtención de la cédula electrónica son la foto de la persona y sus huellas, ya que ambas informaciones deben imprimirse en láser, que es diferente a la tecnología usada en la cédula actual.

Una vez realizada la gestión, la nueva cédula electrónica tarda, según la Registraduría, entre diez y quince días para estar lista. Inicialmente, el trámite estará disponible en las ciudades capitales y luego se ampliará al resto del país. Así las cosas, Colombia se prepara para entrar en la era de la identificación digital.

(Además: Estas son las diez ciudades del país donde hay más venezolanos).

JUAN FRANCISCO VALBUENA
POLÍTICA

14 de julio 2021, 02:59 P. M.
JU
Juan Francisco Vabuena 14 de julio 2021, 02:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Registraduría Nacional del Estado Civil Cédulas Cédula Cédula digital cédula electrónica
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo