Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La respuesta de la Cancillería a Petro por caso Guaidó
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el opositor venezolano tiene inmunidad.
Foto:
EFE / Carlos Ortega - EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Política
27 de enero 2020 , 07:09 p. m.
Después de la carta que el senador Gustavo Petro le envió al Ministerio de Relaciones Exteriores en la cual solicitó "correctivos" por unas declaraciones que hizo el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, durante su visita al país la semana pasada, la Cancillería aseguró que el Derecho Internacional le da inmunidad al jefe de la Asamblea venezolana.
Petro se quejó formalmente porque Guaidó lo llamó cómplice de la dictadura venezolana. Sin embargo, la Cancillería argumentó que el Derecho Internacional les otorga a los jefe de Estado un régimen de inmunidad con el fin de facilitar la representación de sus estados y garantizar al ejercicio de sus funciones de manera independiente.
"Así mismo, el Derecho Internacional reconoce estas inmunidades, especialmente respecto de sus declaraciones, incluso estableciendo que no podrán ser juzgados por estas. A ello se suma el hecho de que Colombia, como Estado sede de una conferencia internacional, debe garantizar el desarrollo de esta, incluyendo la observación del régimen de privilegios e inmunidad a los cuales tienen derecho los representantes de los Estados que a ella asisten, para el ejercicio independiente de sus funciones", dice la carta firmada por Francisco Javier Echeverri Lara, viceministro de Relaciones Exteriores.
Y agrega que de no respetarse esta garantía resultaría inviable el desarrollo de conferencias internacionales en territorio colombiano. "Por lo anterior, no es procedente tomar ninguna de las acciones mencionadas en su comunicación".
POLÍTICA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.