Ante las solicitudes de ayudas económicas para las repatriaciones de los colombianos Juan Camilo Laverde y Rodolfo Alexis Torres, fallecidos en Perú y Rusia, respectivamente, la Cancillería aseveró que no cuentan con un presupuesto para brindarles ese apoyo.
“Los colombianos fallecidos en el exterior nos preocupan mucho, y estamos muy pendientes de eso, pero no existe un rubro para repatriaciones y tampoco un marco legal para ese fin”, aseguró la embajadora Luz Stella Jara, directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano.
Lo que sí dejó claro Jara es que, a través de los cónsules, tienen “una obligación general de asistencia y gestión para los colombianos que están en el exterior, sobre todo para quienes tienen familiares fallecidos, o sufren de violencia, o son víctimas de desastres o de trata de personas, entre otras situaciones”.
En el caso puntual de Rodolfo Alexis Torres, el fisiculturista nortesantandereano que murió por una septicemia en la ciudad rusa de Perm, la funcionaria afirmó que al estar casado con una mujer natural de ese país, la decisión de repatriarlo no depende solo de la familia del deportista en Cúcuta, pues a ella, por ser su núcleo familiar principal, es a quien le corresponde decidir si hay o no traslado.
Siempre hay que tener un seguro de viajes porque hay eventualidades que en cualquier momento pueden surgir
“Ana es la esposa de Rodolfo, y nuestro cónsul está en contacto con ella desde que el joven estaba en el hospital, pero aquí nadie ha hablado que hay una mujer en Rusia sufriendo por esto”, contó.
Finalmente, Jara hizo un llamado: “Siempre hay que tener un seguro de viajes porque hay eventualidades que en cualquier momento pueden surgir”.