Colombia insiste en la importancia de dar al cumplimiento al calendario electoral en el paÃs vecino, asà como la liberación de presos polÃtico y el respeto a la Asamblea Nacional.
Foto:
Cristian Hernández / EFE
Colombia rechaza violencia contra la Asamblea y el TSJ de Venezuela
Este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechazó los hechos de violencia que se registraron este martes en el Tribunal Supremo de Justicia venezolano y las agresiones cometidas por la Guardia Nacional contra periodistas y diputados que estaban en la Asamblea Nacional.
Así mismo, la Cancillería condenó el ataque del oficialismo contra la Fiscalía de Venezuela, en cabeza de la fiscal Luisa Ortega.
“El Gobierno de Colombia manifiesta su preocupación por los continuos ataques verbales y descalificaciones contra el Ministerio Público en cabeza de la Fiscal Luisa Ortega Díaz, situación que atenta contra la autonomía y libre ejercicio de un poder público como el que representa dicha funcionaria”, señala la Cancillería.
En el comunicado, Colombia insiste en la importancia de dar cumplimiento al calendario electoral en el país vecino, así como la liberación de presos político y el respeto al Legislativo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano también destacó que la “Asamblea Constituyente en este momento no contribuye a la cohesión social”.
“El alto grado de conflictividad y violencia registrado en Venezuela en casi tres meses de protestas, hace urgente que las partes se sienten a dialogar con el fin de encontrar salidas políticas que permitan, en el corto plazo y de manera urgente, encontrar soluciones a la delicada situación que vive el país”, puntualizó la Cancillería.
Comentar