La cancillería colombiana alertó este martes a los colombianos que planean desplazarse por la zona sur del Perú para que no lo hagan, pues esta región está gravemente impactada por la emergencia ambiental que afecta a ese país.
Ante la persistencia de la crisis las autoridades colombianas “recomiendan (a los colombianos) no desplazarse a la zona sur (del Perú), pues esta región se encuentra afectada por la emergencia ambiental decretada por el gobierno peruano”.
Colombia es uno de los países que ha contribuido con más ayuda humanitaria para atender la crisis y tanto la embajada en Lima como las autoridades consulares se han dedicado por completo a atender a los colombianos que han resultado afectados.
La embajadora de Colombia en Lima, María Elvira Pombo, reveló que ha recibido solicitudes de ayuda de dos grupos de colombianos (uno de más de 100 personas, en Trujillo y otro de 80, en Tumbes), que se movilizaban por tierra rumbo a Chile y han quedado atrapados.
La diplomática explicó que la ola invernal en la zona ha dejado grandes áreas incomunicadas.
Los colombianos que están en dificultad iban hacia el sur (al parecer a Chile), y rechazaron el ofrecimiento de las mismas compañías transportadoras de devolverlos a Colombia.
La alerta de las autoridades diplomáticas sobre el riesgo para el desplazamiento a la zona sur del Perú,
‘El Niño Costero’ como ha sido denominado el fenómeno natural que ha destruido miles de viviendas, mantiene en alerta también a la región, sobre todo en actitud de apoyo a cientos de miles de ciudadanos de ese país golpeados por la crisis.