Un respaldo al Gobierno Nacional llegó este jueves por parte de varios gremios del transporte de carga, los cuales le dijeron al presidente Iván Duque que no se unirán a las marchas sociales que se están realizando en el país.
La conclusión se conoció después de una reunión entre algunos líderes de este sector con Duque, la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, y la ministra de Transporte, Ana María Orozco.
"No vamos a ninguna inmovilización porque hemos tenido un diálogo permanente con nuestro gobierno, nos ha cumplido y recuperamos primero que todo la dignidad de los camioneros y recuperamos nuestro patrimonio", afirmó Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombiana De Camioneros.
El líder gremial agregó que con la actual administración se ha avanzado en temas como la renovación del parque automotor y "sacando de las vías la ilegalidad con los vehículos que tienen deficiencia en matrículas".
Tuvimos una productiva reunión con representantes del sector transportador de carga pesada y de pasajeros, con quienes revisamos los avances y desafíos de la agenda concertada con el gremio. Recibimos su respaldo para, entre todos, sacar adelante la #GranConversaciónNacional pic.twitter.com/VNty3S4anB
— Iván Duque (@IvanDuque) November 28, 2019
Este miércoles en la noche hubo algunos rumores que dieron cuenta que este sector se había unido a las movilizaciones sociales de los últimos días, lo que fue desmentido por los líderes de este gremio.
Henry Cárdenas, presidente de la Federación de Empresarios de Transporte de Carga (Fedetranscarga), afirmó que ha habido un trabajo conjunto "para sacar una política pública positiva para nuestro sector".
"De parte de nosotros podemos decir que sí hay cosas buenas en este gobierno que se han trabajado ¿Nos falta?, claro que nos falta, pero estamos trabajando todos los días para la mejora y para cerrar esa brecha que había entre el sector de trasporte de carga y pasajeros con el mismo Gobierno", afirmó Cárdenas.
La ministra Orozco resaltó el reconocimiento de los transportadores de carga al gobierno Duque y dijo que los puntos acordados con el sector son una muestra de que, "a pesar de las diferencias y los muchos temas que se han dejado envejecer en la agenda, hemos construido de manera conjunta una agenda".
POLÍTICA