El acceso al mercado laboral sigue siendo una prueba de obstáculos para las mujeres. No solo ganan menos que los hombres, cuando compiten en iguales cargos y tienen la misma preparación, sino que deben dedicar mucho más tiempo a labores del hogar.
Según estudio del DANE, las mujeres destinan más del doble del tiempo que los hombres al trabajo doméstico no remunerado aun cuando están insertas en el mercado laboral.
Según el estudio, las mujeres destinan 25,7 horas semanales a las labores del hogar, mientras que los hombres apenas llegan a las 10,9 horas a la semana.
"La sobrecarga de trabajo afecta sus posibilidades de ingresos en el mercado de trabajo en iguales condiciones que los hombres", indica el estudio.
Esta diferencia se hace más evidente con la diferencia en la remuneración entre hombres y mujeres.
La brecha salarial por género en Colombia es del 30 por ciento y solo hasta 2073, es decir dentro de 54 años, se podría lograr el equilibrio en los pagos hacia hombres y mujeres.