La sesión comenzó con bombas de varios colores que fueron instaladas en las curules de los congresistas.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Figuras de Iván Márquez y Timochenko fueron vistas también en el Congreso. Cada personaje tenía su lugar.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
En el Senado, el apoyo a la citación al mecanismo fue aprobado con 71 votos a favor y 21 en contra.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
En la Cámara, por su parte, fueron 127 representantes los que la respaldaron y 15 quienes votaron en contra.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Entre los opositores a la convocatoria estuvieron los congresistas del Centro Democrático. El mensaje #YoNOMeTragoEsteSapo fue visto en señal de protesta.
Leonardo Muñoz / EFE
Los congresistas del Centro Democrático pidieron que primero se conociera la pregunta que se formulará a los colombianos para esa votación.
Leonardo Muñoz / EFE
También pidieron, entre otras cosas, que se citara al equipo negociador para que aclare las dudas e inquietudes sobre el acuerdo final.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
A pesar de los contradictores, las mayorías se impusieron y el Presidente ya cuenta con el aval del Congreso para emitir el decreto en el que citará formalmente a la votación.
Globos de colores acompañaron la aprobación de la convocatoria del plebiscito en el Congreso
Este lunes el Senado y la Cámara aprobaron la convocatoria del plebiscito por la paz que se realizará el próximo 2 de octubre. Entre globos, carteles de protesta y figuras de cartón, se alcanzó finalmente el visto bueno del mecanismo de refrendación, cuya pregunta se conocería este martes. Vea aquí cómo transcurrió la jornada.