La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el nuevo ministro de Defensa, Diego Molano, que tuvieron varios rifirrafes por Twitter, cuando Molano aún no era ministro de Defensa, sino que se desempeñaba como director Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), se reunieron este miércoles por primera vez cara a cara tras la posesión de Molano, para hablar sobre la seguridad del país.
(Puede leer: ‘Me robaron a mi bebé en Bogotá y lo hallé en Noruega 32 años después’)
"Iniciamos Consejo de Seguridad en Bogotá con el ministro de Defensa, Diego Molano y la Alcaldesa Claudia López, para apoyar las decisiones que mantengan el orden público y la seguridad y convivencia ciudadana en la capital del país", trinó el ministro del Interior, Daniel Palacios, quien también está en la reunión.
#AEstaHora Iniciamos Consejo de Seguridad en Bogotá con el ministro de Defensa, Diego Molano y la Alcaldesa Claudia López, para apoyar las decisiones que mantengan el orden público y la seguridad y convivencia ciudadana en la capital del país pic.twitter.com/GSUE6j1gJS
— Daniel Palacios (@DanielPalam) February 10, 2021

Claudia López y Diego Molano.
Dapre / Alcaldía de Bogotá
Pero hay que recordar que López y Molano han tenido varios encontrones en redes sociales, especialmente por el manejo de la pandemia en el país.
(Además: Esta es la nueva tarifa del pasaporte colombiano en 2021)
El tema de ventiladores, que López reclamaba para la capital durante el primer pico de la pandemia, fue causa de un cruce de trinos. En en ese momento, junio del año pasado, Molano aseguró que las cosas no se conseguían a punta de gritos, por lo que la alcaldesa insinuó que él era “machista”.
Alcaldesa @ClaudiaLopez siempre he examinado argumentos y resultados al debatir y no valoro a líderes políticos por estereotipos.Ante agresiones al Ptde @IvanDuque lo que hago es aclarar con hechos los resultados.Él me ha enseñado “suave con las personas, duro con los argumentos”
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 1, 2020
La llegada de las vacunas al país también ha sido motivo de discusión. En enero de este año, luego de que la alcaldesa mencionó que el Gobierno había incumplido con el cronograma de vacunación, Molano le respondió que "seguramente por sus vacaciones no leyó el plan de vacunación contra el covid que todo el país conoció".
Sobre ese mismo asunto, un mes atrás, Molano, le había dicho: "Recuerde que está a cargo de una ciudad, no de una ONG. Colombia debe cumplir la legislación y Tratados Internacionales".
Alcaldesa @ClaudiaLopez seguramente por sus vacaciones no leyó el Plan de Vacunación contra el Covid que todo el país conoció. El Gobierno Nacional tiene un Plan serio, el cronograma inicia su ejecución en febrero. Seguiremos trabajando, acá se lo dejo https://t.co/9sw6hVrZEV https://t.co/NDLDpjBzaS
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) January 8, 2021
Alcaldesa @ClaudiaLopez, para el Gobierno Nacional la prioridad es el ACCESO y la oportunidad en la aplicación de la vacuna para salvar vidas. Recuerde que está a cargo de una ciudad, no de una ONG. Colombia debe cumplir la legislación y Tratados Internacionales.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) December 10, 2020
Otro de los rifirrafes se dio en agosto del año pasado, cuando Molano le dijo a López que se dedicara a gobernar, cuando ella cuestionó el cuidado que el presidente Iván Duque le iba a dar al páramo de Santurbán.
.@IvanDuque cumple, sin excusas protege el ambiente
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) August 11, 2020
. 60mil ha de bosques salvados,-19% deforestación
. 35 millones de🌳sembrados
. 2.200 MW de energías solares y eólicas
. Protección Amazonía
Alcaldesa @ClaudiaLopez, gobierne en vez de promover engaños y revocatoria inexistente
En medio de las protestas que se registraron en la capital, el ahora ministro de Defensa se fue lanza en ristre contra la mandataria local cuando ella dijo que no creía que el Eln había infiltrado protestas de la ciudad, y al final ese grupo delincuencial confesó que sí estuvo en ellas.
"Eln y disidencias de Farc infiltraron movilizaciones y coordinaron ataques a @PoliciadeColombia y CAIs. Alcaldesa @ClaudiaLopez, no eran distractores, es la realidad. Redirija sus energías a trabajar con la Policía, garantizar tranquilidad de los ciudadanos y castigar a vándalos", trinó Molano en ese momento.
ELN y disidencias de FARC infiltraron movilizaciones y coordinaron ataques a @PoliciadeColombia y CAIs. Alcaldesa @ClaudiaLopez, no eran distractores, es la realidad. Redirija sus energías a trabajar con la Policía, garantizar tranquilidad de los ciudadanos y castigar a vándalos https://t.co/48wDwPvlg0
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) September 24, 2020
(En otras noticias: 'Gobierno no ahorra esfuerzos para frenar violencia contra líderes')
En otra ocasión, la pelea fue por la prueba PCR para los viajeros internacionales, cuando, en noviembre del año pasado, el Ministerio de Salud decidió no pedirle prueba PCR de covid-19 a los viajeros internacionales y ella estuvo en desacuerdo con eso. Hay que recordar que actualmente sí se necesita la prueba PCR para ingresar al país.
Alc. @ClaudiaLopez reacciona por eliminar PCR para vuelos Internales. recomendada por @opsoms, pero ante la minga en Palacio de los Deportes (+4000 personas) ¿Cuántas PCR y qué PRASS hicieron? ¿deja de lado su rol de autoridad sanitaria?#LasCosasComoSon y coherencia ante todo. pic.twitter.com/iCiub38BTR
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) November 5, 2020
Incluso las empresas de Avianca y han TransMilenio han salido a relucir en medio de sus discusiones virtuales.
En agosto del año pasado, luego de que el Gobierno Nacional ofreciera otorgarle un crédito para la aerolínea Avianca, López sentenció: "Raya con la corrupción y el autopréstamo que se privilegie a Avianca". A ello Molano dijo que "un país sin aviones es como una trocha sin mulas" y agregó: "Gob. Nal. apoya 35 mil Mipymes y 1,3 mill de trabajadores Btá y ud? Hace un mes @Findeter asignó crédito $ 280 mil mill para salvar TM, no los ha usado, omisión es corrupción?".
Alcaldesa,un país sin aviones es como una trocha sin mulas
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) August 31, 2020
¿Cómo reactivar sin turistas,exportación e inversión?
-GobNal apoya 35mil Mipymes y 1.3mill de trabajadores Btá y Ud?
-Hace 1mes @Findeter asignó crédito $280milmill para salvar TM, no los ha usado
Omisión es corrupción? pic.twitter.com/6flgMOWtW3
(No se quede sin leer: Gobierno anuncia que regularizará a migrantes venezolanos en Colombia)
Luego del encuentro entre la alcaldesa de Bogotá y el Ministro de Defensa, López señaló que 1.500 policías que entrarán a Bogotá, 500 entrarán en septiembre a unidades de investigación de la Policía y 1.000 entrarían en diciembre para vigilancia por cuadrantes.
Asimismo, señaló que el Ministerio del Interior entregará motos para la Policía. 50 serán para Bogotá y 65 para Cundinamarca. "Eso asciende a 4.000 millones de pesos de inversión", precisó el Ministro del Interior, Daniel Palacios.
POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET
-Moderna anuncia que llegarán las vacunas al país a mediados de 2021
-'Sí estamos preparados para vacunar a 35 millones de personas en 2021'
-Colombianos le bajan la aprobación a los políticos