El presidente Iván Duque, en un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en Colombia, reiteró en la tarde de este miércoles su posición en torno a la detención en Venezuela de la excongresista Aida Merlano.
"Que no pretenda la dictadura (de Venezuela) ocultarse en argumentos para tratar de sacarle provecho o chantajes diplomáticos a la situación. Su responsabilidad, una vez cumplidos los procedimientos, también de la Interpol, es facilitar que a esa persona (Aida Merlano) se le aplique todo el peso de la ley y proceder con la deportación correspondiente", dijo el mandatario desde la Casa de Nariño.
Duque dijo que hace pocas horas el dictador de Venezuela salió expresar que no podía materializarse la entrega a Colombia de la excongresista, acusada de corrupción, porqué "Colombia tenía una política exterior errática ante Venezuela"..
"Grave error comete el dictador. Grave error porque se le olvida (...) que fue él quien el año pasado, en el mes de febrero, decidió romper relaciones políticas y diplomáticas con Colombia, pero además expulsando a nuestro personal diplomático y consular, al cual le dio un ultimátum de 24 horas para salir del país", dijo Duque.
En ese sentido el mandatario recordó que muchos de los países si bien reconocen a Juan Guaidó como presidente interino, han mantenido su personal consular para atender a sus conciudadanos y al mismo tiempo poder tramitar procesos ante las instancias que corresponda.
Dijo que ante la expulsión del personal consular colombiano le correspondía a esa dictadura aplicar la deportación "simple y llanamente porque hay una circular roja de Interpol y los procedimientos de Interpol también deben cumplirse en este caso".
Las palabras del mandatario se produjeron minutos antes de que Nicolás Maduro ofreciera una relación consular tras la captura de Merlano.