close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El acuerdo de paz cumple cuatro años: ¿Cómo va el proceso?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Firma de nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc

La ceremonia de la nueva firma fue mucho más sobria y tuvo las intervenciones de Santos y 'Timochenko'.

Foto:

Carlos Ortega. Archivo EL TIEMPO

El acuerdo de paz cumple cuatro años: ¿Cómo va el proceso?

FOTO:

Carlos Ortega. Archivo EL TIEMPO

Protagonistas de negociaciones y personalidades dieron un balance del cumplimiento de lo acordado.


Relacionados:
Farc Paz santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de septiembre 2020, 08:02 P. M.
PO
Política y EFE 26 de septiembre 2020, 08:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A instancias del movimiento Defendamos la Paz, este sábado se realizó la primera Conferencia Internacional por la Implementación del Acuerdo Final de Paz, en el marco de la conmemoración de los cuatro años del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.

(Le puede interesar: Duque lanzó la estrategia ‘Economía para la Gente': ¿en qué consiste?)

El encuentro, realizado de manera virtual, contó con la participación de algunos de los actores que, en su momento, tuvieron participación activa en la negociación, y con invitados especiales.

Los protagonistas de las negociaciones de La Habana coincidieron en que, a pesar de las dificultades, se debe seguir trabajando en el cumplimiento de lo pactado.

El exministro Juan Fernando Cristo, miembro de Defendamos la Paz, destacó que "la desmovilización y el desarme de más de 12.000 combatientes de las Farc disminuyeron sustancialmente los niveles de violencia en  la mayor parte del territorio nacional".

(Además: Investigan información sobre posible atentado contra Duque)

Les comparto mis palabras durante la primera conferencia internacional del Acuerdo de Paz en Colombia, El Mundo #EXIGEPAZ pic.twitter.com/xtH0E8U5EK

— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) September 26, 2020

Cristo explicó que esto derivó en una reducción de "las muertes de soldados, policías y guerrilleros, así como los hechos victimizantes contra víctimas civiles, y las masacres dejaron de constituir un fenómeno rutinario".

Sin embargo, lamentó que la "ausencia de compromiso del Gobierno" del presidente Iván Duque y el regreso a las armas de un grupo de disidentes liderado por el exjefe negociador de paz de la guerrilla, alias 'Iván Márquez', han llevado al país en los últimos dos años "hacia el recrudecimiento del conflicto en áreas históricamente afectadas por la violencia".

"El Eln y las disidencias de las Farc doblaron su presencia en municipios en estos dos años y se han fortalecido los grupos sucesores del paramilitarismo", añadió.

(Le puede interesar: Nuevo 'jalón de orejas' del Gobierno a la alcaldesa Claudia López)

“Cumplan los compromisos de hace 4 años, los acuerdos son la hoja de ruta para lograr la Paz en Colombia”. Mensaje del expresidente de EEUU Jimmy Cárter, a la Conferencia Internacional por La Paz de Colombia. #ElMundoExigePaz

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) September 26, 2020

Primer acuerdo de paz en la historia que puso en el centro a las víctimas (recuerda ExPresidente de España Felipe Gonzales) y primer acuerdo de paz en el mundo que transversalizó un enfoque de género (recuerda la Profesora Melanne Verveer de Georgetown University)

— Roy Barreras (@RoyBarreras) September 26, 2020

A su turno, el expresidente Juan Manuel Santos, ganador del Nobel de Paz en 2016 y que firmó el acuerdo, destacó lo que ha significado para el país el proceso de paz y dijo que la guerrilla no ha "vuelto a las armas, como se ha querido decir", y en ese punto insistió en que la mayoría de los miembros de las extintas Farc siguen vinculados al proceso.

Para Santos, sin embargo, "el problema principal es el asesinato de líderes sociales y de antiguos miembros" de la guerrilla, pero manifestó que lo pactado "tiene unos instrumentos para resolver esos problemas".

VideoAvanza discusión de avances de la implementación del acuerdo de paz
'He sentido la muerte muy cerquita': relato de una lideresa amenazada
Misión de Verificación de ONU del proceso de paz se alarga hasta 2021

A 4 años de un histórico acuerdo de Paz . Declaración @DefendamosPaz en la conferencia internacional #ElMundoExigePaz pic.twitter.com/DWNBqiytPy

— DefendamosLaPazColombia (@DefendamosPaz) September 26, 2020

#ElMundoExigePaz
“Este proceso de construcción de la paz ha sembrado tanta esperanza para Colombia, Latinoamérica y el mundo, porque las sociedades aprendemos unas de otras, las peripecias de unos enseñan caminos a otros, hay un proceso civilizatorio en todo esto...” José Mujica

— DefendamosLaPazColombia (@DefendamosPaz) September 26, 2020
Nuevos retos y críticas al Gobierno 

El exjefe negociador del Gobierno con las Farc, Humberto de la Calle, manifestó que "la paz firme tiene muchos ingredientes, no se limita al silencio de los fusiles y es una tarea multifacética".

"A los desafíos de estos cuatro años, se suman ahora nuevos retos. Viejas dolencias, como la persistencia de las masacres que habían desaparecido prácticamente, ahora se convierten en urgencias de cada minuto", expresó.

Igualmente, criticó al Gobierno de Duque por su política de "Paz con legalidad" para implementar el acuerdo y dijo que "la ceguera no es buena guía, tampoco la miopía selectiva. Reconocer los obstáculos es el primer paso para superarlos".

"Paz con legalidad no puede ser una paz inerte, debe incluir una nueva legalidad impulsada por más igualdad. De lo contrario, es la rendición que algunos anhelaron. La mesa de La Habana no estaba diseñada para librar la última batalla para derrotar al enemigo. Era, por el contrario, el escenario para una primera batalla en  la que el enemigo se convierte en antagonista político, usando solo el dardo de la palabra", aseguró.

En ese sentido, el jefe del partido Farc, Rodrigo Londoño, manifestó que la guerrilla firmó el acuerdo convencida "de que entre todos y todas los colombianos podemos construir una nación que excluya la violencia de la política e incluya en  la democracia y el progreso a millones de compatriotas víctimas de la persecución y el olvido".

Como respuesta a estas declaraciones, el alto consejero presidencial para la Estabilización, Emilio Archila, aseguró que en los dos años del Gobierno de Duque se ha conseguido "una enorme cantidad de logros que están compilados en 350 páginas de avances y resultados, que transforman vidas y fortalecen comunidades".

"Somos conscientes de la importancia del diálogo en un proceso de paz y en  la subsiguiente implementación del mismo. Por eso, en cuanto a los espacios de participación y diálogo, los mantuvimos todos, hemos estado activos en sus roles y los financiamos", expresó.

'El mundo exige paz', el evento internacional por la implementación
VideoDuro regaño de jueces de la JEP a Gobierno por violencia contra exFarc
Cuba reiteró en la ONU su respaldo a la paz de Colombia
Visión del exterior

La comunidad internacional valoró lo conseguido por Colombia en estos cuatro años de implementación de la paz e hizo un llamado para proteger los logros y combatir los obstáculos que existen.

"Quiero resaltar la extraordinaria convicción de los colombianos, de las víctimas, de quienes ejercen liderazgos en las comunidades, de excombatientes que dejaron las armas y en general de mujeres y hombres en las regiones afectadas por el conflicto, para seguir apostándole a la paz, a pesar de centenares de muertes y amenazas", dijo el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.

El expresidente de EE. UU. Jimmy Carter, ganador del Nobel de Paz en 2002, pidió a los colombianos hacer "todo lo que esté dentro de sus posibilidades para garantizar que los acuerdos de paz proporcionen una perdurable hoja de ruta hacia la paz y la prosperidad" del país.

Por su parte, el expresidente uruguayo José Mujica dijo que si bien “es mucho lo que se hizo, es mucho más lo que falta”. Agregó que “la paz es una necesidad global y un beneficio para todos y no se puede tener la mezquindad de torpedearlos". Y advirtió: "el que tenga mucho dolor por las heridas que recuerde esto: en la vida hay cosas que se cargan y hay que aprender a andar”.

Entre tanto, el enviado especial de  la Unión Europea (UE) para la paz de Colombia, Eamon Gilmore, sugirió al país avanzar en la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, un mecanismo creado por el acuerdo "para dialogar y encontrar soluciones prácticas a una situación extremadamente seria y compleja".

Violencia generalizada

El conflicto se ha recrudecido principalmente contra los exguerrilleros que firmaron el acuerdo de paz y los líderes sociales, centenares de los cuales han sido asesinados desde que se suscribió el acuerdo.

Según el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), que surgió de  la desmovilización de la guerrilla, 228 excombatientes fueron asesinados desde noviembre de 2016.

Mientras, un informe revelado esta semana por la Misión de Observación Electoral (MOE) señala que al menos 81 líderes sociales, políticos y comunales fueron asesinados durante el primer semestre de este año en Colombia.

POLÍTICA Y EFE

26 de septiembre 2020, 08:02 P. M.
PO
Política y EFE 26 de septiembre 2020, 08:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Farc Paz santos
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Extorsión
08:27 a. m.
Gremios salen a protestar hoy contra la extorsión en Barranquilla
Convocan marcha a las 5 p. m., en la plaza de Puerta de Oro Centro de ...
Cauca
08:19 a. m.
La fuerte discusión que protagonizaron el gobernador del Cauca y un líder afro
Líder dijo que el funcionario dio declaraciones a favor de la comunida ...
Líderes sociales asesinados
08:04 a. m.
'Clan del Golfo' estaría detrás del crimen de dos líderes sociales en Ituango
Tuluá
07:43 a. m.
Decomiso de droga convirtió en hervidero a CAI de Policia en Tuluá
Incendio en Cai
07:27 a. m.
Hallan dos cadáveres en casa incendiada en centro de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Crónica Roja
07:52 a. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Reforma tributaria
07:33 a. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos
Iván Duque
12:00 a. m.
'Rockeando': así celebró Iván Duque luego de entregar la Presidencia a Petro
Actriz mexicana
12:00 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo