A un debate de ser ley de la República está el proyecto que busca crear cerca de 140 mil empleos directos en Colombia.
La propuesta busca que los fondos de pensiones privados tengan que invertir un mínimo del 3 por ciento en el tejido empresarial colombiano, garantizando 9 billones de pesos se inviertan en el emprendimiento, en el tejido empresarial colombiano, en las mipymes y de este modo activar la economía y generar empleo.
Según el representante a la Cámara de Córdoba, Erasmo Elías Zuleta, de 'la U', los fondos privados de pensión administran 320 billones de pesos de personas que voluntariamente cotizan en los mismos.
“De estos recursos aproximadamente 140 billones de pesos se están yendo a fortalecer el tejido empresarial, las empresas del extranjero, otros 60 billones de pesos se están quedando en el sector financiero, en la banca colombiana”, sentenció el parlamentario.
El Representante enfatizó que “en estos momentos de crisis económica y social que busca nuestro país es cuando debemos apoyar este tipo de iniciativas para ayudar a reactivar la economía, a generar riqueza y empleo de calidad”.
Se espera que este proyecto de Ley 310-20 sea debatido la próxima semana en el cuarto y último debate.