Cerrar
Cerrar
Gobierno aplaza el Día de la Madre para el 30 de mayo
AUTOPLAY
Gobierno aplaza el Día de la Madre para el 30 de mayoGobierno aplaza el Día de la Madre para el 30 de mayo
Presidente Iván Duque

Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

Gobierno aplaza el Día de la Madre para el 30 de mayo

La decisión se tomó después de una reunión con el comité asesor para el manejo de la pandemia.

“Hemos tomado la decisión, y la vamos a hacer con el comercio, para postergar la celebración del Día de la Madre para el 30 de mayo”, anunció este lunes el presidente Iván Duque durante la transmisión del programa Prevención y Acción.

El mandatario explicó que “eso nos permite a nosotros ganar unos días donde no queremos exacerbar la carga viral y que podamos tener una celebración con todos los protocolos de bioseguridad”.

(Le puede interesar: 'Desde el inicio el Gobierno ha mantenido una línea de austeridad')

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que esta medida se toma “esperando que tengamos una reducción en el nivel del pico que llevamos y obviamente sujeto a la evaluación permanente que hacemos día a día”.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), organización que lideró el tema, ya había comunicado que el próximo 30 de mayo se podría celebrar este día especial.

Sobre el Paro Nacional que se realizaría el próximo miércoles 28 de abril, el ministro manifestó que “el país no tiene la capacidad de resistir un incremento inusitado de casos que puedan estar relacionados con eventos como el 28 de abril en el cual se pueden dar aglomeraciones e interacción de personas perdiendo el distanciamiento físico y generando un efecto nocivo”.

(Puede leer: Gobierno les pide 'sensatez' a promotores del paro del 28 de abril)

Adicionalmente, dijo que la recomendación del comité asesor fue postergar la manifestación del Paro Nacional.

También hizo un llamado a las organizaciones que lideran el Paro para postergar el evento a causa del momento epidemiológico que vive el país: “se está afectando tanto el derecho a la vida como el derecho a la salud de los colombianos”.

Nueva meta:  8 millones de dosis aplicadas el 30 de mayo

El presidente Iván Duque anunció anoche, en su programa Prevención y Acción, que la nueva meta del Plan Nacional de Vacunación es lograr que el 30 de mayo ya se hayan aplicado en el país 8 millones de dosis de biológicos contra el covid-19, y se pueda, con esa cifra, empezar la etapa 3 del proceso de inmunización. Para esa misma fecha se correría el día de la madre, que usualmente tiene lugar el segundo domingo de mayo. El mandatario aseguró que la decisión se aplicará para las actividades comerciales que hay alrededor de esa celebración.

Este proceso de vacunación se verá favorecido por un aumento en la intención de recibir las vacunas por parte de los colombianos. Según la encuesta Pulso Social del Dane con resultados de marzo, el 72,2 de los ciudadanos están dispuestos a recibir un biológico contra el coronavirus. En la medición anterior, con datos de febrero, en medio del comienzo de la campaña de inmunización, la intención general estaba en 70,3 por ciento, y en enero, en 67,6 por ciento. La intención de recibir una dosis ha aumentado 12,3 puntos desde diciembre, cuando estaba en 59,9 por ciento.

Política
@PolíticaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.