Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ventajas y desventajas de unificar periodos de mandatarios elegidos
El proyecto de acto legislativo fue presentado por líderes de cuatro partidos.
Foto:
Twitter @GabrielJVallejo
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Política
18 de octubre 2018 , 05:54 p. m.
El proyecto de acto legislativo que líderes de cuatro partidos presentaron para unificar los periodos de todos los elegidos popularmente (Presidente de la República, congresistas, gobernadores, diputados, alcaldes y concejales) tiene defensores y detractores.
El proyecto es defendido por los gremios que agrupan a los gobernadores y alcaldes y congresistas de Cambio Radical y ‘la U’.
Los defensores hablan de los beneficios y los detractores hablan de sus desventajas.
Ventajas:1. Porque los periodos unificados permiten armonizar las relaciones de poder entre el gobierno nacional y las administraciones regionales y locales.
2. Facilita que el gobierno nacional y las administraciones locales y regionales coincidan en sus planes de desarrollo, en sus objetivos y prioridades.
3. Se reducen los costos de las elecciones, porque al unificar todos los periodos, los comicios se realizarían el mismo día. Los procesos electorales en 2018 costaron $ 1.2 billones y para 2019 la Registraduría ya pidió $800 mil millones.
4. Facilitaría al elector hacer todas estas decisiones en una misma jornada.
Desventajas:1. Algunos enemigos de la iniciativa aseguran que es inconstitucional que el Congreso modifique el mandato de los ciudadanos en las urnas.
2. Que es abusivo con los electores otorgar a los actuales elegidos un poder que no se han ganado.
3. Que en la actual coyuntura sería nocivo impedir que nuevos poderes, sobre todo basados en el ejercicio libre de los ciudadanos, no de partidos, lleguen al poder.
4. Que sería una especie de premio extenderles el mandato a muchos mandatarios que han incurrido en actos de corrupción.
5. Que sería limitar el libre juego de la democracia.
6. Que no es legítimo cambiar las reglas de las elecciones cuando se aproxima la fecha de esos comicios.
POLÍTICA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.