El senador liberal Luis Fernando Velasco, señalado por Transparencia por Colombia de haber financiado su campaña al Congreso en 2018 con un aporte de una persona fallecida, respondió al informe de la organización.
De acuerdo con Transparencia por Colombia, Velasco “registra un crédito recibido del señor Jorge Sair Naranjo López. Sin embargo, según la Registraduría y el Sistema de Seguridad Social (Adres) este ciudadano falleció en 2014”.
En respuesta a la organización, el congresista liberal afirmó que su campaña “recibió como aporte la utilización durante dos meses de una valla publicitaria perteneciente al señor Jorge Sair Naranjo López (q. e. p. d.), la cual fue declarada en el Formato de Declaración de Origen de Fondos por la viuda, Beatriz Eugenia Escobar”.
La certificación que Velasco presentó ante el Consejo Electoral.
archivo particular
De acuerdo con Velasco, la señora Escobar “declaró que actuó en representación de la sucesión que para entonces se tramitaba por el fallecimiento de su esposo” y que en esa fecha no había sido resuelta.
Esto, según el congresista, significa que aunque la valla utilizada por su campaña seguía apareciendo a nombre del fallecido, en ese momento se estaba haciendo el proceso de sucesión de sus bienes, como lo declaró su viuda, Beatriz Eugenia Escobar, el cual, para esa fecha, aún no estaba resuelto.
Esta certificación, de acuerdo con el senador, se presentó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su momento y quedó registrada en ese tribunal como parte de la contabilidad de la campaña.
“Por lo anterior, afirmar que la campaña del senador Velasco recibió financiación de un ciudadano fallecido es impreciso y denota una ausencia de rigor investigativo”, dijo Velasco sobre el estudio de Transparencia por Colombia.
POLÍTICA