close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Militares en la JEP, el primer acuerdo de Uribe con opositores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Reunión de senadores Uribe, Cepeda, Petro y la Farc

Los senadores Uribe, Cepeda, Petro, la Farc, entre otros, discuten el futuro de la sala de juzgamiento para militares en la JEP.

Foto:

Archivo particular.

Militares en la JEP, el primer acuerdo de Uribe con opositores

FOTO:

Archivo particular.

El expresidente, Petro y líderes de los demás partidos lo firmaron. El Polo y Farc se abstuvieron.


Relacionados:
Gustavo Petro Álvaro Uribe Vélez Farc Militares Jurisdicción Especial para la Paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de octubre 2018, 11:55 P. M.
MA
Mateo García Agudelo
31 de octubre 2018, 11:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Uno de los detalles que más llaman la atención del acuerdo sobre el juzgamiento de militares en la JEP que alcanzaron este miércoles los partidos políticos representados en el Congreso, con excepción del Polo y la Farc, es ver juntas las firmas del expresidente Álvaro Uribe y el excandidato presidencial Gustavo Petro, quienes lideran la opinión política del país desde orillas opuestas.

Al terminar la sesión de la Comisión Primera del Senado, la cual aprobó en primer debate el proyecto de acto legislativo que determinó la fórmula para juzgar a los militares, Uribe se acercó a su colega (liberal) Luis Fernando Velasco, artífice del acuerdo, y le dijo, estrechándole su mano: “Espero que este sea el primero de muchos acuerdos que se necesitan en el país”. Enseguida, Gustavo Petro hizo lo mismo y le dijo a Velasco: “No sé si fui ingenuo o no, pero este país necesita que nos hablemos más y nos escuchemos más”.

Después de atenderlos a ambos, Velasco sacó esta conclusión: “Lo que se ha logrado cambia de manera sustancial la manera como nos hemos venido relacionando en la política los últimos años”.

Velasco, quien lideró la convocatoria de todos los partidos el pasado martes, luego de recibir un llamado de Uribe para salvar el proyecto, cree que el país ha encontrado un nuevo camino para el entendimiento.

Claro que unos y otros mantienen sus marcadas diferencias ideológicas y sus objetivos políticos, pero lo que han hecho es expresar su disposición a buscar coincidencias sobre algunos temas para la buena marcha del país.

El documento fue firmado por quienes se enfrentaron por el ‘Sí’ y por el ‘No’ en el plebiscito por la paz de octubre de 2016.

Una buena señal
Así defendió Uribe acuerdo para juzgar militares en la JEP
'Acuerdo sobre JEP puede ser inicio de un nuevo panorama político'

El Polo y la Farc no firmaron finalmente el acuerdo político, aunque sus líderes sí participaron en las discusiones que condujeron a este.

El senador Alexánder López, del Polo Democrático, explicó que se apartaron del acuerdo suscrito por los demás partidos porque consideran que el mismo “desconoce la existencia de la JEP” al aprobar, “por la mayoría de los partidos”, una “modificación estructural y de fondo” a la justicia especial.

“Se modificaron las condiciones de la confesión, que es una parte estructural de la verdad, y esa decisión que se tomó aquí puede afectar de manera grave el procedimiento y la reparación a las víctimas”, agregó el congresista del Polo.

El senador Carlos Antonio Losada (de la Farc) se declaró impedido para votar el proyecto por tener que comparecer ante la JEP como exintegrante de la guerrilla.
Con ese mismo argumento se apartó de la firma del acuerdo político, pero fue muy activo en las discusiones informales, a las que también asistieron otros exlíderes guerrilleros.

Todos los demás partidos políticos con asiento en el Congreso firmaron el acuerdo.
Tras conocerse el convenio político alrededor del tema que más ha dividido a los colombianos los últimos años en el Capitolio, parecía surgir un nuevo clima político.

El reconocimiento del uribismo a la existencia de este esquema de justicia transicional, que tantas críticas recibió por parte suya cuando estaba en la orilla de la oposición, abre la puerta para que en el futuro se puedan alcanzar acuerdos en otros temas que ayuden a superar la polarización reinante en el país, en cuanto al proceso de paz con las Farc.

Desde todas las orillas ideológicas se ha celebrado este paso.

El expresidente del Partido Conservador Efraín Cepeda calificó el hecho como “histórico”.

Dijo que “el hecho de que el partido de gobierno, la Farc y la oposición logren un acuerdo es un paso importante hacia la reconciliación”.

El senador Antonio Sanguino, de Alianza Verde, aseguró que con este hecho “se ha iniciado el diálogo que puede dar lugar a un proceso de concertación política para la paz”.

Avanza proyecto que saca de la justicia especial a violadores

En primer debate, la Comisión Primera de la Cámara aprobó este miércoles, por 15 votos contra 7, el proyecto de acto legislativo que busca que los delitos sexuales contra menores de edad no vayan a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Se produjo después de una acalorada discusión entre quienes defienden la integridad del acuerdo de paz y no quieren modificaciones, y quienes consideran que se necesitan ajustes.

El representante del Centro Democrático José Jaime Uscátegui recordó que, mientras en la justicia ordinaria este tipo de delitos se castiga hasta con 60 años de cárcel, en la JEP serían máximo 8 años si reconocen los cargos.

Hay más de 100 casos documentados de exguerrilleros que incurrieron en ese delito, pero los promotores del proyecto también citan el caso del exsubteniente del Ejército Raúl Muñoz Linares, condenado a 60 años de prisión por violar y asesinar a una niña y matar a sus dos hermanos en Arauca y quien pidió entrar en la JEP. A la iniciativa le faltan otros siete debates.

Los dos puntos del acuerdo

Nuevos magistrados en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y mecanismos para corroborar las confesiones de quienes se sometan al sistema fueron los dos puntos que se aprobaron ayer en el proyecto de acto legislativo que busca más garantías para los militares en sus procesos ante la justicia transicional.

La aprobación de las dos disposiciones modificaron sustancialmente la iniciativa que presentó la senadora uribista Paloma Valencia, que buscaba crear una sala especial para el juzgamiento de los uniformados en la JEP, lo cual, al final, fue eliminado.

Habrá 14 nuevos magistrados y la obligación de corroborar con otros medios de prueba las autoincriminaciones que hagan quienes se sometan al modelo, lo cual “removió” un temor del Centro Democrático.

REDACCIÓN POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET
redaccionpolitica@eltiempo.com.co

31 de octubre 2018, 11:55 P. M.
MA
Mateo García Agudelo
31 de octubre 2018, 11:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Álvaro Uribe Vélez Farc Militares Jurisdicción Especial para la Paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Así impactarían los diálogos de paz al clima de negocios en Colombia
Prohibición de circulación de motos en Soacha 11 marzo: horario de la medida
Reforma laboral: estos son los puntos clave de la propuesta del Gobierno
Day Vásquez: ella es la polémica exesposa de Nicolás Petro
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo