close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Uribe explica detalles de su propuesta alternativa a la tributaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En vivo: Uribe habla de la reforma tributariaEn vivo: Uribe habla de la reforma tributaria
Álvaro Uribe

Prensa Álvaro Uribe

congreso

Uribe explica detalles de su propuesta alternativa a la tributaria

Expresidente y jefe del Centro Democrático afirmó que el Gobierno se hizo 'daño' con la propuesta.


Relacionados:

Centro Democrático

Reforma tributaria

Iván Duque

Álvaro Uribe

Reforma tributaria 2021

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SC
27 de abril 2021, 07:37 A. M.
JV
Juan Francisco Valbuena 27 de abril 2021, 07:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Aunque no oculta su preocupación por la manera como se ha manejado la reforma tributaria por parte del Gobierno Nacional, el expresidente Álvaro Uribe prefiere pasar esa página y hablar de las propuestas para enderezar el camino y conseguir recursos para atender la crisis desatada por la pandemia.

En diálogo con EL TIEMPO, el exmandatario y jefe máximo del Centro Democrático habló del “texto sustitutivo” que presentó el uribismo para destrabar la discusión y dijo que, ahora, lo más importante es el “consenso” para avanzar.

(No se pierda: Uribe explica detalles de su propuesta de reforma tributaria)

¿Cómo analiza el momento económico?
El presidente Duque había logrado encontrar un camino de recuperación de la economía. La recuperación en el 2019 fue sobresaliente en el contexto de nuestros países. Los meses de enero y febrero de 2020, con ese promedio de 4,2, fueron también destacados. Vino la pandemia. Lo inesperado. El daño es muy grande a la economía, al tejido social de la Nación. El Gobierno ha hecho grandes esfuerzos hasta donde las finanzas públicas lo han permitido. Esto en políticas sociales, apoyo a trabajadores, al empleo, a la vivienda, pero el daño por la pandemia es tan grande que se necesita mucho más.

Le sugerimos: La foto de Vargas y Char en contra de la reforma tributaria

¿Es decir que el Centro Democrático comparte que se requieren más recursos?
Estamos de acuerdo en que se necesitan más recursos, en que es urgente proteger la política social y en que se requieren recursos de unas fuentes no agresivas, que no afecten a los colombianos de ingresos medios, que no muevan el IVA, que no graven los servicios públicos, que no toquen las pensiones y que haya mucho cuidado con el tema de los alimentos.

A pesar de la ministra de comunicaciones @karenabudi, del ministro del Interior, @DanielPalam y la mérmela del gobierno, @PCambioRadical más unido que nunca y en contra de la tributaria. Anoche me reuní con @ArturoCharC . #NoALaReformaTributaris pic.twitter.com/tnpWqJ3fhw

— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) April 23, 2021

¿Cuál es la importancia del consenso con los partidos para aprobar este proyecto?
El único ánimo nuestro al proponer este texto sustitutivo es contribuir al consenso que se necesita entre el presidente Duque y los diferentes partidos políticos. Esto lo quiero decir con cuidado: ojalá haya un consenso del Gobierno con las bancadas y los ponentes de la reforma para que esto se plasme en la ponencia que se va a debatir en el primer debate, en el Congreso.

(En otras noticias: ¿Cómo están las cuentas para la reforma tributaria sin Cambio Radical?)

¿Cómo se manejó la elaboración de esta reforma con el Centro Democrático?
El Gobierno no ha dicho que estuvo conversando con voceros de partidos. Nosotros tuvimos muchos diálogos con el Gobierno, pero pedimos que muchos de esos puntos se excluyeran. Otros no los conocíamos. Nunca supe que iban a ponerle IVA a los giros postales, a las funerarias, que iban a quitar los beneficios para la producción de audiovisuales. Incluso la víspera de la radicación le pedimos al Gobierno que no presentaran eso así y que consensuaran primero con los partidos. Les dijimos que si la presentaban así generarían rabia social, el Congreso se las rechazaría, afectarían al Gobierno y al partido, que es el de gobierno. Eso se dijo mucho. Este es un problema político, que pone en grave riesgo al Ejecutivo, a la democracia y al partido.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Alberto Carrasquilla

Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, quien está al frente de la reforma tributaria.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

¿Ha hablado con el presidente Duque sobre este tema?
Yo le dije al Presidente, el viernes, que la reforma tributaria de 2019 les había quedado bien, la economía venía bien, ¿por qué el Gobierno se desenamoró y lo quieren cambiar de todo? Aquí lo que necesitamos es unas normas que le den unos recursos para atender este problema social de la pandemia.

¿Y qué le dijo el Presidente?
Lo noté inclinado, dispuesto a buscar un consenso. Me dijo que le comunicáramos al Ministerio de Hacienda lo que estábamos pensando. Ese viernes en la noche llamé al viceministro, Juan Alberto Londoño, y la bancada tuvo una larga reunión el sábado, en la que se examinó esta propuesta alternativa y hemos dicho que la presentamos solo con el ánimo de contribuir al consenso. Creo que ya no hay que llorar sobre la leche derramada. No se consultó debidamente. No sé cómo el equipo económico se mete a estas alturas en un proyecto de 170 artículos. Creo que el Gobierno se hizo mucho daño, se lo hizo al partido y, además, se le crean riesgos a la democracia, porque se estimula la rabia social.

(Le sugerimos: Regulación de la hoja de coca avanzó en el Congreso)

Este país tiene que pensar en una reestructuración administrativa. Hay entidades que se pueden fusionar y otras eliminar protegiendo al trabajador

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cuál es la propuesta uribista en cuanto al tema del IVA?
Cero modificaciones. El Gobierno quería quitarle la devolución del IVA en la cadena a los alimentos procesados o con un origen agroindustrial. Nosotros decimos ‘no señor, eso no se puede’. Ni a la maquinaría agrícola, ni a los servicios públicos, ni a los giros postales ni a los servicios funerarios; hombre, no hagan eso. La idea es dejarlo tal y como está.

¿Qué proponen en el impuesto de renta a los ciudadanos?
En la propuesta del Gobierno estaba bajar la suma de ingreso salarial a partir de la cual se pagaba el impuesto de renta. Se hablaba de 36 millones o 40 millones de ingresos al año. Nosotros decimos que la clase media colombiana está muy empobrecida. Este país traía, hasta antes de la pandemia, una gran expansión de la clase media. Esta crisis ha hecho que muchos pierdan el empleo y otros tengan que rebajar su salario para no perderlo. ¿Cómo vamos a poner a tributar esos niveles salariales?

¿Y entonces?
Nosotros decimos: que paguen los que están pagando. Nadie más. Es decir, colombianos de más de 64 millones de pesos al año. Y que durante tres años paguen una modesta sobretarifa para contribuir al problema social de la pandemia. Apuntamos a que en tres años esté totalmente recuperada la economía.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Vargas Lleras y Gaviria

El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, y el jefe natural de Cambio Radical, Germán Vargas, dos fuertes críticos de la tributaria.

Foto:

EL TIEMPO

¿Cuánto sería ese pago adicional?
Podría ser una tarifa del diez por ciento, pero eso lo tiene que discutir el Congreso.

¿Cómo quedaría el impuesto al patrimonio, según la propuesta uribista?
El Gobierno, con muy buena visión, se los quitó a las empresas y dijo que para las personas naturales va a desaparecer. Creo que desaparece en el 2022. Todavía no ha desaparecido. Lo que nosotros decimos es manténgalo tres años más y en las actuales condiciones, es decir, para patrimonios mayores a 5.000 millones de pesos, y que antes de que desaparezca ayude a resolver la pandemia. Igual con el tema de los dividendos, que se mantengan como están hoy durante tres años y que haya una sobretarifa.

(En otras noticias: ¿Qué significa que el movimiento de Robledo vaya a dar avales en 2022?)

🎥 #EnVivo | Presentación del proyecto de #LeyDeSolidaridadSostenible https://t.co/eHhMWgi3Wy

— MinHacienda (@MinHacienda) April 15, 2021

¿Cuál es la propuesta en cuanto a la tributación de las empresas?
Las empresas llegaron a pagar 37 puntos de renta y eso era muy alto. Se bajó a 33. El presidente Duque, en otra reforma, definió que fuera bajando gradualmente hasta llegar a 30 el año entrante. Lo que decimos es que para ser competitivas está bien llegar al 30, pero en tres años; que por lo pronto paguen el 33. Estados Unidos, que se propone hacer una reforma tributaria de 2,9 puntos del PIB, ha propuesto para las empresas pasar el impuesto del 21 al 28.

¿Cómo quedaría el sector financiero en esta propuesta uribista?
Creo que al país hay que hablarle con claridad. Aquí es muy fácil crear odio contra los bancos. Ese discurso es muy atractivo. Lo que no es atractivo es el otro, el que dice que necesitamos un sistema financiero sólido. Siempre pedí que les bajaran los intereses a las microempresas y demás. He sido un luchador por eso, pero qué tal que el país no hubiera tenido un sistema financiero sólido cuando la banca mundial se quebró en el 2008 y 2009. Estados Unidos tenía en ese momento un patrimonio técnico en los bancos del 6 y eso ayudó a la quiebra. Nosotros pudimos saltar los matones de esa crisis porque nuestros bancos tenían un patrimonio técnico del 14.

(No se pierda: El no de Gaviria y Vargas que tiene en aprietos a la tributaria)

¿Cuál es la propuesta en este sentido?
Primero, tener cuidado con la solidez de los bancos, eso no se puede afectar. Segundo, pueden hacer un esfuerzo fraterno. Ya lo vienen haciendo con una sobretarifa. Nosotros decimos: mantengan esa sobretarifa un tiempo y extiéndala a todo el sector financiero, porque hoy no se le cobra sino a los bancos. Eso podría ayudar mucho.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Presidente Iván Duque

El presidente Iván Duque, quien se ha mostrado favorable al diálogo con los sectores políticos.

Foto:

Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

La propuesta del Gobierno está en unos 23 billones de recaudo. ¿En cuánto estaría la del uribismo?
Lo nuestro habla de 12 billones, aproximadamente, que se podrían aumentar con esto: creo que en una perspectiva de 8 o 10 años eso se aumenta con un ahorro de 1,5 del PIB si se adoptan y se cumplen rigurosamente las normas de ahorro. Sin meternos en lo que se discute con el Banco de la República, que esta institución le anticipe al Gobierno 5 billones de utilidades. Ya le dio 7 el año pasado.

(Le sugerimos: ‘El Partido Liberal no me lo van a manejar a punta de ‘mermelada’')

¿Cómo han sido sus charlas con César Gaviria y Germán Vargas?
He tenido muchas conversaciones con el expresidente César Gaviria y con el exvicepresidente Germán Vargas hablamos una vez. Lo escuché en detalle. Yo los he escuchado con todo respeto, que es lo que me corresponde. Hay que tener mucha paciencia. He leído con mucho respeto lo que ha dicho el Partido Conservador, el Mira, Colombia Justa Libres, ‘la U’. El domingo le hice una llamada de respeto a la doctora Dilian Francisca Toro, directora de ‘la U’. Esto tiene que ser de mucha paciencia y mucho respeto.

¿En qué tono ha encontrado a César Gaviria y a Germán Vargas?
Ellos son personas muy inteligentes. Yo les he escuchado sus puntos de vista y lo que hay que buscar es cómo se llega a consensos. El país está de afán para atender esta pobreza. Esta no es la coyuntura electoral, es la de la pandemia. Estuviéramos cerca o lejos de elecciones, aquí hay un problema social inmenso que necesita respuesta.

En otras noticias de política

‘Piedad Córdoba está mintiendo’, la dura frase de Carlos A. Lozada

Los mensajes entre las Farc que probarían autoría del crimen de Gómez

Movimiento de Jorge Enrique Robledo podrá avalar candidatos en 2022

JUAN FRANCISCO VALBUENA G.
REDACCIÓN POLÍTICA
@juanfvalbuena

SC
27 de abril 2021, 07:37 A. M.
JV
Juan Francisco Valbuena 27 de abril 2021, 07:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Centro Democrático

Reforma tributaria

Iván Duque

Álvaro Uribe

Reforma tributaria 2021

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
07:12 p. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

Hubo nueve capturas en cuatro ciudades del país, como Bogotá y Cali. ...
MONO NÚÑEZ
07:11 p. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Grupo del Valle ganó el Gran Premio Mono Núñez en modalidad vocal y tr ...
Paro
06:36 p. m.

9 jóvenes capturados por delitos en el paro en Cali dicen que son inocentes

Barranquilla
06:23 p. m.

Puente festivo en Barranquilla: contabilizan 71.850 vehículos movilizados

Viruela del mono
06:05 p. m.

Aumenta cerco epidemiológico por caso de viruela del mono en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
12:00 a. m.

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo