La plenaria del Senado escuchó este martes a los ternados a la Procuraduría General de la Nación, cargo que está previsto elegirse el próximo jueves.
Fernando Carrillo, María Mercedes López y Jorge Fernando Perdomo presentaron ante los senadores su idea de lo que debe ser la institución y lo que se proponen hacer si son elegidos en esa dignidad.
Por sorteo, a Carrillo le correspondió intervenir de primero. En su discurso, el exministro afirmó que se propone hacer una Procuraduría “incluyente” en la que “se permita la protección de los derechos fundamentales de todos los colombianos, pero en especial de aquellos que sufren desigualdad”.
“Me propongo hacer una Procuraduría en la que estén representadas todas las expresiones de la ciudadanía y de los partidos y movimientos políticos, sin exclusiones de ninguna naturaleza”, afirmó Carrillo.
Sobre el proceso de paz con las Farc, el exministro afirmó que, en caso de ser elegido, será el "garante" del "cumplimiento de los acuerdos que se aprueben en el marco constitucional y legal".
"El Procurador debe ser el fiel de la balanza (...) el representante de los derechos de las víctimas", afirmó.
López invocó su “experiencia y conocimiento” sobre el funcionamiento del Ministerio Público y dijo que su “principal misión”, en caso de llegar a ese cargo, “será fortalecer los mecanismos de prevención en materia disciplinaria”.
“Pueden estar seguros de que, en caso de ser elegida, llegará una experta en derechos disciplinario que es, al fin y al cabo, lo que se necesita para desempeñar el cargo”, afirmó López.
La exmagistrada manifestó que desea trabajar en un "acuerdo legislativo" que "desprenda" la facultad sancionatoria del Ministerio Público hacia sus "nominadores".
Y sobre las negociaciones con las Farc manifestó que espera ayudar "desde la Procuraduría a construir la reconciliación de los colombianos".
Perdomo dedicó gran parte de su discurso a manifestar su apoyo al proceso de paz y a lo acordado con las Farc.
En ese sentido afirmó que el Ministerio Público "no puede ser un obstáculo" para la paz. "Entre todos lograremos que los desastres de la guerra no vuelvan a repetirse", dijo.
Agregó que, en caso de ganarse el voto de los senadores, hará una "procuraduría para la paz" y que vigilará "la implementación de los acuerdos" alcanzados con la guerrilla.
"El procurador de la paz deberá velar por los derechos de todos, de los creyentes y no creyentes", afirmó Perdomo.
La elección del nuevo jefe del Ministerio Público, que se posesionará en enero próximo, será el próximo jueves.
‘La U’ anunció apoyo a Fernando Carrillo para ProcuraduríaLuego de escuchar a los ternados para el cargo de Procurador General de la Nación, en el Senado, el senador y copresidente del partido de ‘la U’, Armando Benedetti, anunció el voto de su colectividad por Fernando Carrillo.
“Los veinte senadores, en forma unánime, en consenso hemos decidido que el candidato que será de ‘la U’ para Procurador, de la terna presentada, será Fernando Carrillo”, aseguró Benedetti.
El congresista agregó que, a su juicio, Carrillo es un “hombre de filosofía liberal” y que “sabe” del proceso de paz. “Necesitamos a alguien de ese talante para el posconflicto y para superar el reto que tenemos ahora para la paz”, dijo Benedetti.
En los últimos días hubo rumores de que una parte de ‘la U’ estaría con la candidata María Mercedes López, pero el anuncio de Benedetti parece haber despejado esa duda.
Luego de la intervención de los ternados en el Senado, entre quienes está también Jorge Fernando Perdomo, se espera el informe de la Comisión de Acreditación sobre las posibles inhabilidades de los candidatos y, si estas no existen, la votación, sería el jueves.
POLÍTICA
Comentar