La plenaria de la Cámara de Representantes votó este miércoles la conciliación del proyecto de ley que reglamenta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), es decir las reglas para el juzgamiento de los actores del conflicto.
Con 96 votos por el sí y 20 por el no, los representantes a la Cámara le dieron vía libre a la conciliación de la iniciativa y solamente falta que la plenaria del Senado haga lo propio, para lo cual está citada este jueves.
Los congresistas que conciliaron los textos aprobados en Senado y Cámara acogieron casi todo lo aprobado en la Cámara e introdujeron los nuevos requisitos para que los magistrados de la JEP puedan posesionarse en sus cargos, aprobados en Senado.
Este punto fue rechazado por varios sectores ya que estos togados ya fueron designados y las inhabilidades aprobadas ahora dejarían por fuera de este modelo de justicia a más de uno de ellos.
Si el proyecto de ley supera su paso por el Senado, este jueves, deberá ir a estudio de la Corte Constitucional para luego ser sancionado por el Presidente de la República.
Comentar