Después de más de cinco horas de sesión, la plenaria del Senado determinó aplazar para el próximo martes la decisión sobre el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt, procesado por supuesta corrupción.
El Senado estudia si admite la recomendación de la comisión instructora de la corporación que propone enviar su expediente a la Corte Suprema de Justicia, lo que ocasionaría la suspensión automática del magistrado de la Corte Constitucional.
La sesión de este jueves se dedicó a evacuar impedimentos o peticiones de los senadores para separase del proceso y recusaciones, varias de las cuales fueron presentadas por la defensa del togado con el mismo propósito. (Lea también: Las primeras horas del caso Pretelt en la plenaria del Senado)
En total se presentaron treinta impedimentos de los cuales se aprobaron siete, y se estudiaron 57 recusaciones, de las cuales fueron rechazadas todas.
Al final de la sesión hubo acusaciones de la senadora por Alianza Verde Claudia López hacia algunos congresistas del Centro Democrático de “dilatar” la sesión en la que se decidiría la suerte de Pretelt.
La maniobra, según López, fue pedir insistentemente que se estudiara primero la petición de nulidad del proceso contra el magistrado que envió el procurador General, Alejandro Ordóñez, antes de decidir sobre el futuro del togado.
“Aquí al Congreso viene gente muy ilustrada y la del Centro Democrático es muy preparada, pero hoy vino a posar de ignorante. Ellos saben que eso no tiene ningún fundamento legal”, afirmó la congresista de los ‘verdes’.
La senadora uribista Paloma Valencia le respondió que el Centro Democrático “no tiene ningún interés” en “defender” al magistrado Pretelt. (Lea también: El paso a paso de la trascendental audiencia contra Jorge Pretelt)
“Nosotros lo único que queremos es un proceso justo, que les permita saber a los colombianos que se puede creer en la justicia en cualquiera de sus instancias”, afirmó la senadora Valencia.
La plenaria fue citada para el próximo martes a las 10:00 de la mañana cuando se espera escuchar los informes sobre el caso Pretelt, las posiciones de las bancadas y, finalmente, votar y tomar una decisión. (Además: Pretelt llega en la cuerda floja a la audiencia en el Senado)
POLÍTICA