Una serie de obras para habilitar las 16 curules de paz se comenzarán a realizar en el Salón Elíptico del Capitolio, sede del Congreso de la República.
El Elíptico es conocido porque allí se realiza la instalación de las sesiones del Congreso, cada 20 de julio, y porque es el recinto en el que sesiona la plenaria de la Cámara de Representantes.
Los trabajos buscan abrirles espacio físico a las 16 curules de paz, las cuales serán elegidas el próximo 13 de marzo, y modernizar los equipos de registro votación electrónica.
Ante esto, voceros de los partidos políticos con asiento en la Cámara de Representantes analizaron el futuro de las sesiones de la corporación y la manera de que el trabajo legislativo no se afecte con los trabajos de remodelación del Capitolio, tomando en cuenta que el debate entre la virtualidad y la presencialidad sigue vivo en el Congreso.
Las curules de paz quedaron en el acuerdo de paz
De acuerdo con José Eliécer Salazar, representante y vocero de ‘la U’, se acordó que los miembros de la corporación asistirán a las plenarias de manera presencial “respetando los aforos que nos permiten los salones que existen en el Congreso” y a los que se trasladarán las sesiones de la Cámara.
El representante a la Cámara por los ‘verdes’ Inti Asprilla confirmó la decisión de que los integrantes de la corporación asistan de manera presencial a las sesiones y el traslado de la plenaria al Salón Boyacá, otro de los recintos del Capitolio.
Hace más de veinte años tenemos un sistema y unas comunicaciones obsoletas que no son acordes con la modernidad que exige el Congreso
“Todos los ponentes, citantes a debates y funcionarios citados tienen que intervenir en el Salón Boyacá”, afirmó Asprilla, quien agregó que los representantes “deben registrarse presencialmente antes de iniciar las sesiones.
Según algunos cálculos, la habilitación temporal de las curules de paz le costaría al Estado alrededor de 50.000 millones de pesos, que incluirían las obras de remodelación del Capitolio y la adecuación de oficinas y equipos de trabajo para los nuevos congresistas.