Tres de los cuatro grandes bloques del proyecto de reforma política que tramita el Congreso ya fueron evacuados, y para el próximo lunes, se espera definir si las listas a Congreso serán cerradas a partir del 2018 o del 2022.
Durante ocho sesiones, la Comisión Primera de la Cámara ha debatido y votado la iniciativa, la cual se espera terminar de tramitar el próximo lunes, a partir de las 9 de la mañana.
El primer eje de la reforma política, calificado por el ministro del Interior, Guillermo Rivera, como la “médula” del proyecto, es el que habilita a los movimientos políticos a que presenten candidatos cuando acrediten un mínimo de afiliados.
A este se suma el bloque referente a la financiación de los partidos políticos. Según el representante a la Cámara conservador y ponente del proyecto Heriberto Sanabria, “lo novedoso es que se aprobaron los anticipos a las campañas al Congreso, los cuales hasta ahora solo existían para las de Presidencia”.
Un tercer bloque lo constituyen los cambios en el Consejo Nacional Electoral, que a partir de la aprobación de la norma se llamará Consejo Electoral Colombiano y cuyos integrantes serían elegidos por el Congreso en pleno de ternas que postularían los decanos de las facultades de derecho más “acreditadas”.
El tema pendiente es el de las listas cerradas a corporaciones públicas como el Congreso, las cuales habían sido planteadas inicialmente a partir de 2019, pero podrían adelantarse al 2018.
El ministro Rivera afirmó este miércoles que “ya se aprobó la esencia de la reforma”, y que espera que el próximo lunes la iniciativa concluya su paso por la Comisión Primera de la Cámara y quede lista para su segundo debate, en la plenaria de la corporación.