Luego de una reunión con los partidos políticos, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, anunció que la reforma política y electoral se comenzará a tramitar en el Congreso en el segundo semestre de este año.
"Lo más probable y lo que el Gobierno espera es que en las elecciones de marzo y mayo de 2018 el régimen electoral esté sujeto a nuevas normas de financiación de las campañas", aseguró Rivera.
El funcionario destacó que la ponencia para el primer debate será presentada "en la última semana de julio", es decir después de que los congresistas regresen del receso legislativo.
Rivera advirtió que varios partidos políticos tienen "observaciones" sobre la implementación de las listas cerradas para las elecciones de Congreso del próximo año.
"Los ponentes señalaron que es muy difícil conformar, a través de un mecanismo democrático, una lista cerrada, si el proyecto está aprobado más o menos a mediados del segundo semestre de este año, porque recuerden que las inscripciones son en diciembre de este año", agregó.
Rivera dijo que al Gobierno no le "preocupa" el mes de receso legislativo que irá desde el próximo martes hasta el 20 de julio para el trámite de la implementación del acuerdo de La Habana porque la vía rápida o 'fast track', con la que se está avanzando, va hasta final de año.
"Creo que ese tiempo es suficiente para aprobar no solamente la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, sino también la reforma política y las leyes que radicaremos el 20 de julio, como la ley de participación ciudadana y la ley de tierras", entre otras, afirmó.