Cerrar
Cerrar
¿Qué está en juego en elección de magistrado de Corte Constitucional?
Fallos de la Corte Constitucional

Magistrados de la Corte Constitucional decidieron tumbar dos literales del Acto Legislativo para la Paz.

Foto:

Carlos Ortega / Archivo EL TIEMPO

¿Qué está en juego en elección de magistrado de Corte Constitucional?

El Senado tiene prevista la escogencia para este jueves.

La Mesa Directiva del Senado citó para este jueves, a las 9 de la mañana, a la plenaria para la elección de un nuevo magistrado de la Corte Constitucional, la cuál será clave en la revisión de la implementación del acuerdo con las Farc.

Según las reglas de la vía rápida o fast track, la herramienta con la cual se están tramitando los proyectos de ley y de reforma constitucional para hacer realidad lo pactado en La Habana, a ese alto tribunal le corresponde estudiar todas las iniciativas que se aprueben ese sentido.

De igual forma, los decretos con fuerza de ley que haya emitido el presidente Juan Manuel Santos al amparo de las facultades extraordinarias que se vencieron este fin de semana.

Aunque entre los temas candentes que tendrá que estudiar ese alto tribunal en los próximos años están los derechos de la comunidad LGBTI y la fuerza de las consultas populares alrededor de la extracción minera y de hidrocarburos, entre otros, en el corto plazo el análisis de la implementación del acuerdo será el plato fuerte.

Para ocupar el escaño vacío en ese alto tribunal, que el Senado definiría esta semana, la Corte Suprema envió una terna en la que están los nombres de Diana Fajardo, Alejandro Ramelli y Álvaro Andrés Motta.

Uno de los primeros jefes de partido en plantear abiertamente la trascendencia de la Corte Constitucional en el tema de la paz fue el codirector de 'la U' Armando Benedetti, quien dijo que si no se elige a Fajardo, las Farc tendrían que abandonar el proceso de paz.

"El próximo jueves están en vilo la democracia y el proceso de paz porque si el Senado no elige a la doctora Diana Fajardo, las Farc se van a tener que parar de la mesa porque el Estado les incumplió", ha sostenido Benedetti.

EL TIEMPO supo que entre los temas de conversación entre la bancada de 'la U' y el presidente Juan Manuel Santos, en su reunión del martes en la noche, estuvo la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

Congresistas de ese partido dijeron que el jefe de Estado, sin mencionar nombres propios, les pidió analizar el tema con cuidado, votar unidos y pensar, especialmente, en el futuro del proceso de paz. Aunque la decisión final se tomará solamente hasta el jueves, en los pasillos del Congreso se dice también que Motta tendría el apoyo de sectores del uribismo y Cambio Radical.

En el Partido Liberal se habla de una tendencia mayoritaria hacia el nombre de Fajardo, mientras que por los lados conservadores hay división entre estos dos ternados.

No obstante varios senadores han dicho que están a la expectativa de la presentación que hagan los candidatos en la plenaria del Senado y las respuestas que den a sus preguntas para tomar una decisión final.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.