Los proyectos de ley y de reforma constitucional que implementan el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc no tendrían ninguna afectación con la llegada de las sesiones ordinarias al Congreso, las cuales comienzan a partir de este jueves.
Así lo dijo el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, quien defendió la labor que ha venido haciendo el Legislativo para sacar adelante el desarrollo de lo pactado en La Habana.
“El compromiso de este congreso es hacer la paz. Para nosotros ha sido, es y seguirá siendo la prioridad la implementación. Nuestro compromiso político es, además, que los proyectos de ley que van por el ‘fast track’ deben ir siempre de primeros en el orden del día”, afirmó Lizcano.
Hasta este jueves, el Legislativo había venido tramitando las iniciativas para desarrollar el acuerdo amparado en sesiones extraordinarias, las cuales finalizaron este miércoles. La llegada de las sesiones ordinarias no prevé que nada cambie en este sentido.
De acuerdo con las reglas de la vía rápida o ‘fast track’, los proyectos de ley y de acto legislativo tramitados mediante esta herramienta “tendrán trámite preferencial. En consecuencia, tendrán absoluta prelación en el orden del día sobre cualquier otro asunto, hasta tanto la respectiva Cámara o Comisión decida sobre él”.
Se espera que el Legislativo retome su trabajo la próxima semana con temas pendientes para la implementación de lo pactado como la conciliación del proyecto que crea la justicia especial para la paz y el segundo debate del estatuto de la oposición.
En otros temas, está pendiente que el Senado analice y vote la renuncia del vicepresidente, Germán Vargas Lleras, la cual llegó al Congreso desde este miércoles.
Comentar