close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los líos de la doble instancia que buscan para Andrés Felipe Arias
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué es la doble instancia en un proceso judicial?A corto y mediano plazo el exministro del gobierno Uribe no tiene chance de quedar libre.
Andrés Felipe Arias y su escándalo de Agro Ingreso Seguro, en fotos

Diego Santacruz

Los líos de la doble instancia que buscan para Andrés Felipe Arias

A corto y mediano plazo, al menos, el exministro del gobierno Uribe no tiene chance de quedar libre.


Relacionados:

Agro Ingreso Seguro

Andres Felipe Arias

Extradición

Corte Suprema

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de julio 2019, 10:52 A. M.
RE
REDACCIÓN ELTIEMPO.COM 16 de julio 2019, 10:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Recluido en la Escuela de Caballería de Bogotá, la misma sede militar que en el pasado sirvió como cárcel temporal para personajes como el exministro Fernando Botero y el senador Luis Alfredo Ramos, el exministro Andrés Felipe Arias empieza a cumplir la condena de 17 años que la Corte Suprema le impuso por su participación en el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

Legalmente, en este momento no existe recurso alguno contra esa sentencia, que fue dictada en única instancia de acuerdo con las leyes que en su momento (2014) estaban vigentes para los juicios contra los funcionarios y servidores públicos con fuero legal y constitucional.

El caso Andrés Felipe Arias
El revuelo político por la defensa de Andrés Felipe Arias
Envío de Arias demuestra que extradición tiene plena vigencia: EE. UU.
Los argumentos con los que Corte Suprema condenó a Andrés Felipe Arias
VideoExtradición de Arias, una 'papa caliente' para gobierno Duque

Hace dos meses, sin embargo, la Corte Constitucional abrió una puerta que les podría servir a Arias y a otros condenados por la Corte Suprema para que se revisen sus casos. En una sentencia le dijo al Congreso que tramite una ley para aplicar la doble instancia (esto es, la revisión de la primera condena) con carácter retroactivo. 

Esa es la tabla de salvación que en este momento desde su partido político, el Centro Democrático, le van a lanzar al hombre que en el 2010 era el casi fijo heredero de los votos de Álvaro Uribe y que terminó no solo condenado por la Corte Suprema después de ser acusado por la Fiscalía de Viviane Morales, sino destituido por la Procuraduría de Alejandro Ordóñez. Paradójicamente, tanto Morales como Ordóñez son hoy embajadores del gobierno de Iván Duque.  

EL TIEMPO le explica cuál es el salvavidas que podría tener Andrés Felipe Arias y el escabroso camino legal y legislativo que falta por recorrer para que sea una realidad. 

¿Qué es la doble instancia?

La doble instancia judicial es una garantía universalmente reconocida -de hecho, está en todas las convenciones sobre derechos humanos y en nuestra Carta Política- que establece que cualquier persona que sea condenada tiene derecho a que esa condena sea revisada por un juez superior. Para los ciudadanos de a pie y casi todos los funcionarios y servidores públicos se aplica a rajatabla. Así, si a usted lo condena un juez puede apelar ante la instancia superior, usualmente un Tribunal, y esa decisión sí es definitiva. Excepcionalmente, la Corte Suprema casa (asume) algunos procesos, bien por el alto monto de la pena o por violaciones flagrantes al debido proceso. Pero normalmente un proceso judicial termina en la instancia del Tribunal, en la doble instancia. 

¿Y por qué en el caso de Andrés Felipe Arias solo hubo una instancia?

Andrés Felipe Arias era ministro y por eso tenía fuero constitucional. Los funcionarios y servidores públicos aforados (como los congresistas) tienen en Colombia un sistema de investigación y juzgamiento diferencial que en esencia trata de protegerlos de procesos e investigaciones infundados reservando sus casos para las más altas instancias de la justicia colombiana.

Así, mientras cualquier fiscal en Colombia puede dictar una orden de captura contra el ciudadano de a pie, a esos funcionarios y servidores públicos solo los pueden investigar el Fiscal General de la Nación o sus delegados o, en el caso de los congresistas, los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. 

De la misma manera, mientras un ciudadano puede ser condenado por cualquier juez de cualquier parte del territorio nacional, los jueces de los aforados son única y exclusivamente los magistrados de la Sala Penal de la Corte. 

En el caso de Arias hubo una sola instancia porque así estaba establecido en las reglas de juego definidas por la Constitución del 91, cuyo argumento para la inexistencia de la doble instancia en la Corte era el de la compensación de garantías. Así, si los aforados no tenían doble instancia, como el resto de ciudadanos, tenían en cambio un sistema de investigación y juzgamiento reservado a los más altos dignatarios de la justicia (Fiscal General y magistrados de la Sala Penal), lo que en teoría debía garantizar la máxima aplicación de justicia y garantías en sus casos.

Esas reglas de juego fueron revalidadas por varias sentencias de la Corte Constitucional, pero en la última década ese tribunal ordenó ajustes. Así, la posición de la Corte es que el sistema no violaba el derecho al debido proceso porque compensaba la ausencia de la doble instancia, pero debe cambiar para incluir esa garantía. En el 2007, la Corte Constitucional ordenó separar las funciones de investigación y juzgamiento en la Sala Penal y luego, en el 2016, ordenó crear la doble instancia. El Congreso tramitó una ley en ese sentido en el 2017, pero esta no tiene efectos retroactivos. Así, las condenas emitidas se asumen como cosa juzgada. ​
​
Desde el año pasado, en la Corte se crearon dos nuevas Salas para garantizar la doble instancia penal. Se creó una Sala de Investigación, una de Juzgamiento en Primera instancia y la revisión de sus sentencias será tarea de la Sala Penal, que era la instancia original que se ocupaba, con sus nueve magistrados, de todos estos casos. 

¿Qué problema hay si la doble instancia es retroactiva?

En todas sus decisiones hasta mayo pasado, la Corte Constitucional negó la retroactividad de la doble instancia, en el entendido de que la revisión de todas las condenas dictadas por la Sala Penal desde 1991 (más de 250) eran cosa juzgada y se asumían legítimamente dictadas. 

Sin embargo, en una sentencia de ese mes exhortó al Congreso para que "establezca el procedimiento legal que fije la manera como se hará efectivo el derecho a la doble conformidad judicial de la primera sentencia penal condenatoria". En esas sentencias entran las condenas dictadas por la Sala Penal, y por primera vez los magistrados no cerraron la puerta para aplicar esa garantía hacia atrás en el tiempo.

El Centro Democrático ya inició el trámite de un proyecto en ese sentido. Su aprobación aún está en veremos, pues ya hay fuerzas políticas, como el liberalismo, que anuncian que se opondrán. 

Pero en la parte práctica también hay dificultades. La revisión retroactiva de condenas en la Corte no puede ser excluyente: así, todos los condenados por el proceso 8.000, los condenados por la parapolítica y otros excompañeros de Arias en el gabinete de Álvaro Uribe también podrían ser cobijados por esta norma (Diego Palacios, Sabas Pretelt, el exdirector del DAS Jorge Noguera, el exsecretario de Palacio Bernardo Moreno y la exjefe del DAS María del Pilar Hurtado, entre otros). 

En todo caso, revisar centenares de condenas podría tardar años. Y aunque esto ocurra, nada garantiza que Arias termine absuelto por esa eventual segunda revisión. 

ELTIEMPO.COM​

16 de julio 2019, 10:52 A. M.
RE
REDACCIÓN ELTIEMPO.COM 16 de julio 2019, 10:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Agro Ingreso Seguro

Andres Felipe Arias

Extradición

Corte Suprema

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

El suspendido alcalde está entre los mandatarios del país que más dine ...
Medellín
12:27 p. m.

El encuentro que tuvo Gustavo Petro y Daniel Quintero en Medellín

El candidato presidencial estuvo en la casa del suspendido alcalde. ...
Bucaramanga
12:21 p. m.

No cesa el rechazo por irrupción de encapuchados durante grados de la UIS

Santa Marta
11:53 a. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Sucre
11:39 a. m.

‘Hospitales de Sucre, en la quiebra por la corrupción’

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo