Meses después de que se destapara el escándalo de Fidupetrol y la posible relación del magistrado Jorge Pretelt con un soborno de esa compañía para favorecerla en una tutela, se abrió en la Fiscalía otro capítulo en su contra por un caso de supuesto despojo de tierras en el Urabá antioqueño. En ambos casos, la Procuraduría, entidad donde trabaja Martha Ligia Patrón, esposa de Pretelt, ha salido en defensa del magistrado. (Lea también: Las primeras horas del caso Pretelt en la plenaria del Senado)
La Fiscalía, que inició hace más de un año la investigación por la forma como el magistrado y su familia adquirieron las fincas Altobonito y No hay como Dios, en Turbo (Antioquia), no ha pasado de la etapa preliminar en ese caso.
La Procuraduría, por su lado, ya abrió una investigación formal, pero no por el supuesto despojo sino contra el director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ricardo Sabogal, por considerar que su actuación ha sido indebida en este proceso. (Además: Las cinco horas en las que se aplazó decisión contra Jorge Pretelt)
Pretelt interpuso una queja disciplinaria en contra de Sabogal y del entonces fiscal general Eduardo Montealegre luego de que la URT anunciara que había un proceso en curso para recuperar 5.000 hectáreas en Urabá, entre ellas, tierras que estarían en manos de los Pretelt, a quienes campesinos de la región señalan de haberse beneficiado de la presencia paramilitar para adquirir los predios.
En la solicitud, Pretelt argumentó que ambos funcionarios supuestamente se prestaron para una campaña de persecución y desprestigio en su contra y calificó de “irresponsables” las declaraciones públicas de ambos porque, dijo, casi dieron por sentado que sí estaba relacionado con el despojo.
La Procuraduría aceptó la queja, compulsó copias del proceso a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que adelantara el proceso contra Montealegre y en junio pasado abrió la investigación por el mismo tema contra Ricardo Sabogal.
Queja de OrdóñezMientras en el Senado se realizaba en la mañana de este jueves la audiencia contra el magistrado Pretelt y que fue suspendida hasta el próximo martes, el procurador general, Alejandro Ordóñez, anunció que no participaría en ella porque ninguna de las nulidades que ha interpuesto el Ministerio Público en ese proceso desde diciembre pasado ha sido acogida.
Según la Procuraduría, a Pretelt se le violó “el debido proceso, y los principios rectores de contradicción y doble instancia, limitando de manera arbitraria los derechos propios de la defensa”. Ordóñez considera que debió dársele tiempo para interponer otros recursos. (Además: Pretelt llega en la cuerda floja a la audiencia en el Senado)
En diferentes oportunidades, el Procurador ha pedido que se respete el derecho a la presunción de inocencia a Pretelt y ha criticado que se le pidiera la renuncia sin la existencia de decisiones definitivas. Además de su esposa, Pretelt tiene una hermana, Martha Cecilia Pretelt, en un alto cargo en la Procuraduría.
Aunque la posición con respecto a Pretelt ha sido de defensa, la Procuraduría tomó un camino diferente con respecto al exmagistrado Rodrigo Escobar Gil, también vinculado al escándalo de Fidupetrol.
En la audiencia de imputación de cargos contra Escobar por el delito de tráfico de influencias, el Ministerio Público consideró que por la gravedad del cargo endilgado se tenía que imponer algún tipo de medida y propuso la restricción para salir del país. El juez la negó.
JUSTICIA