close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Delitos de militares en conflicto se extenderían a lucha con Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Congreso

La iniciativa fija el procedimiento para que la justicia a la que acudirán varios excombatientes empiece a operar.

Foto:

Diego Caucayo / EL TIEMPO

Delitos de militares en conflicto se extenderían a lucha con Eln

FOTO:

Diego Caucayo / EL TIEMPO

Proyecto que fija reglas para justicia de paz comienza trámite en el Congreso este martes.


Relacionados:

Jurisdicción Especial para la Paz

congreso

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de septiembre 2017, 09:33 A. M.
P
Política 26 de septiembre 2017, 09:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con algunas novedades en el texto de ponencia, las comisiones primeras de Senado y Cámara tienen previsto comenzar este martes la discusión y votación del proyecto de ley que crea las reglas de la justicia para la paz.

La iniciativa, que ha sido calificada por el Gobierno como “prioritaria” en este semestre de implementación del acuerdo de paz, fija el procedimiento para que la justicia a la que acudirán varios excombatientes empiece a operar y crea las instancias que tendrá esta nueva jurisdicción.

EL TIEMPO habló con el representante a la Cámara por ‘la U’ Hernán Penagos, quien junto con el senador liberal Horacio Serpa elaboró la ponencia o texto que se pondrá a consideración de los senadores y representantes de las comisiones primeras.

Penagos explicó que entre los principales cambios está la extensión del juzgamiento de los militares a delitos que hayan cometido en su lucha contra otros grupos armados ilegales que hayan sido parte del conflicto armado, como el Eln.

¿En qué consiste que los militares puedan ser procesados en la justicia para la paz por delitos contra cualquier grupo armado ilegal?

Esta disposición se dejó porque se trata de delitos relacionados con el Eln. Se entiende que son conductas de la Fuerza Pública relacionadas con el conflicto armado y, en consecuencia, se conocería cualquier falta que se diera en un combate con ese grupo armado ilegal. La idea es que se acepte porque, en últimas, tiene que ver con el conflicto.

¿Esta disposición incluye los combates que la Fuerza Pública sostenga con las bandas criminales?

No porque esta lucha no se trata del conflicto armado. Las ‘bacrim’ son grupos organizados que se dedican a delinquir y cometen el delito de concierto para delinquir. Las ‘bacrim’ no estarían incluidas porque no corresponden al conflicto armado. Esto solamente se extendería, básicamente, al Eln.

¿Cómo es el límite que se pone en el tiempo a la tenencia de cultivos ilícitos?

En el caso de las cultivos ilícitos, estos son delitos que se conocen como de ejecución continuada. Empezaron a cultivar en el pasado y ahí están. Si esas conductas se cometieron antes del primero de diciembre de 2016 serán de conocimiento de la justicia para la paz. Si se descubre que las Farc tienen cultivos ilícitos después del primero de diciembre de 2016, los juzgará la justicia ordinaria.

Los testaferros cometen un delito y si se prueba que hubo enriquecimiento ilícito, ellos deben ir a la justicia ordinaria

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Y qué pasa si se descubre que un guerrillero mantiene esos cultivos ilícitos después de la fecha límite?

Si se prueba que en este momento está sembrando cultivos ilícitos, su proceso debe ir a la justicia ordinaria. Si hoy un integrante de las Farc se va a sembrar coca, esta sería una nueva conducta criminal.

¿Por qué se incluyeron varios artículos nuevos?

Como necesitamos que la justicia para la paz empiece a caminar, se crearon una serie de artículos en los que se otorgaron facultades y normas de procedimiento para que la justicia para la paz pueda instruir esos procesos. Si estas normas no se incluyen, no se podrían hacer allanamientos ni conseguir pruebas. De todas maneras habrá que hacer una ley de procedimiento posteriormente.

¿Qué tipo de tratamiento habrá para los testaferros?

La palabra testaferros no aparece en este proyecto de ley. La Fiscalía quiso introducirla, pero el Gobierno no quiso acoger el tratamiento a los testaferros. Los testaferros cometen un delito y si se prueba que hubo enriquecimiento ilícito, ellos deben ir a la justicia ordinaria. Y si se demuestra que esos bienes eran de un guerrillero que se acogió a la justicia para la paz y no dijo la verdad, a mi manera de ver ese guerrillero perdería el tratamiento especial de la justicia para la paz y debería irse a la justicia ordinaria.

Estos son los seleccionados para conformar la JEP
Definen los 51 jueces que conforman la Justicia Especial para la Paz
‘Gobierno ha venido cumpliendo, no a la velocidad que quisiéramos’

¿Y cómo quedó en la ponencia entonces?

En la ponencia queda muy a la interpretación de los magistrados de la justicia para la paz, que pueden interpretarlo en uno u otro sentido. Es un tema que queda abierto y muy sujeto a desarrollos jurisprudenciales.

¿Cómo queda el tratamiento para los terceros o civiles que, de alguna manera, hayan intervenido en el conflicto?

Queda igual que en el acto legislativo que creó la justicia para la paz. Los terceros no están obligados a comparecer y quienes fueron obligados a financiar la delincuencia no pueden ser investigados, sino que son víctimas y pueden acudir a su reparación.

POLÍTICA

26 de septiembre 2017, 09:33 A. M.
P
Política 26 de septiembre 2017, 09:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Jurisdicción Especial para la Paz

congreso

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
taquillazo
07:49 a. m.

'Taquillazo' en sucursal bancaria de la calle 30 en Barranquilla

El robo se registró en el Banco Falabella. Se desconoce el monto hurta ...
Mujer asesinada
07:42 a. m.

En el Valle detienen al abogado José Gnecco por crimen de su esposa

Con video 3D y otras pruebas, Fiscalía señala a José Manuel Gnecco Val ...
Ciclón Tropical
07:40 a. m.

Municipios costeros de Antioquia, en alerta por paso de ciclón tropical

Universidad del Valle
07:25 a. m.

En el sur de Buga construirán un campus de la Universidad del Valle

Policía
06:41 a. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Covid-19
08:04 a. m.

Covid-19: se duplican los fallecidos en el país en la última semana

Televisión
12:00 a. m.

Fernando del Solar: muere reconocido actor y presentador mexicano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo