close
close

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNÁNDEZ APELARÁ DECISIÓN EN SU CASO SEVILLA CAMPEÓN EUROPA LEAGUE COLOMBIA SUB 20 - ITALIA EN CUARTOS JUGADORES DEL QUINDÍO AGREDIDOS SERGIO FAJARDO A JUICIO REFORMA PENSIONAL LA U NO APOYA REFORMA LABORAL DAY VÁSQUEZ ANTE FISCALÍA JUAN PABLO MONTOYA CAMILA ZULUAGA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Proyectos que se hundieron (y que pasaron) en primer año del Congreso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Plenaria del Congreso

El congreso inicia su segundo periodo este sábado.

Foto:

Diego Santacruz. Archivo EL TIEMPO

Proyectos que se hundieron (y que pasaron) en primer año del Congreso

FOTO:

Diego Santacruz. Archivo EL TIEMPO

Entre los que no prosperaron está la prohibición a la casa por cárcel para corruptos.


Relacionados:
Leyes congreso

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de julio 2019, 12:35 P. M.
PO
Política
20 de julio 2019, 12:35 P. M.

Comentar

El primer año del Congreso se caracterizó por agudas polémicas, como la discusión a las objeciones a la JEP, y el hundimiento de la prohibición de la casa por cárcel para corruptos.

Pero también se aprobaron iniciativas claves tanto para el Gobierno como para el ciudadano de a pie, aunque el Legislativo también hundió buena parte del paquete anticorrupción.

Este es el balance de lo que se hundió y lo que pasó en el primer año.

Lo que se hundió

Prohibición casa por cárcel para corruptos

Una de sus principales novedades de la iniciativa era la eliminación de la casa por cárcel a los servidores y exservidores públicos condenados por delitos de corrupción, lo que estaba también en la consulta anticorrupción de agosto pasado. Sin embargo se hundió a último momento, a la espera únicamente de la conciliación

Congelar salario de los congresistas

Se ha vuelto una costumbre que cada semestre se presente un proyecto para disminuir o congelar el salario se los congresistas. Y se ha vuelto también una costumbre que estos proyectos se hundan en su trámite. Esta vez no fue la excepción, lo curioso fue la forma: los legisladores se declararon impedidos para discutir la norma, debido a que no podían decidir sobre su propio salario.

(Lea también: ¿Será que ahora sí se bajarán su sueldo los congresistas?)

Cadena perpetua para violadores

Que los violadores de niños sean condenados a cadena perpetua se ha propuesto en Colombia en muchas oportunidades, y siempre ha fracasado. Las propuestas siempre han tropezado con obstáculos jurídicos. O inconveniencias políticas. Esta vez no fue la excepción, la propuesta se ahogó por falta de tiempo para discutirla.

Límite a periodos en corporaciones públicas

La iniciativa que pretendía limitar a tres los periodos de los congresistas, concejales y diputados fue uno de los puntos de la Consulta Anticorrupción y hacía parte del 'Pacto Anticorrupción' entre el Gobierno y las bancadas del Congreso, pero no prosperó.

Borrón y cuenta nueva

Se hacía un borrón y cuenta nueva en Centrales de Riesgo, la iniciativa fue archivada por falta de trámite.

Lo que se aprobó

Ley de las TIC

Con la premisa de conectar a cerca de 20 millones de colombianos que no tienen acceso a conectividad de calidad se aprobó el proyecto, aunque también se aprobaron artículos polémicos que tienen que ver con el tiempo de asignación a las empresas para el uso del espectro radioeléctrico, la creación del regulador convergente, el fondo único para la asignación de recursos o FonTIC, entre otros.

(Lea: La ley TIC pasa a sanción presidencial)

Prohibición del asbesto

Se prohibió la producción, comercialización y distribución del asbesto a nivel nacional. Contempla un periodo de transición de dos años durante el cual se busca que las diferentes industrias que tienen como insumo esta fibra adapten sus procesos a tecnologías más limpias. En Colombia, en los últimos 50 años, han muerto más de 1.700 personas por cáncer de pulmón y mesotelioma, atribuible a la exposición al asbesto. El proyecto fue liderado por la senadora conservadora Nadia Blel.

La ley contra el asbesto, una victoria de Ana Cecilia NiñoDaniel Pineda, esposo de la periodista que falleció de cáncer pulmonar por asbesto, detalla la lucha de su familia por erradicar este mineral del país.

Atención gratis a víctimas de ataques con ácido

La idea de la norma es que todos los tratamientos médicos que requieran las personas víctimas de ataques con ácido y otras sustancias corrosivas sean pagadas por el Estado, para lo cual se crean una serie de medidas que obligan a las EPS a brindar este tipo de atención.

Igualmente se propende para que haya en Colombia las tecnologías e insumos necesarios para avanzar en dichos tratamientos. El Gobierno Nacional quedó conminado a reglamentar “medidas y mecanismos que posibiliten el acceso a la formación para el trabajo, a la oferta pública de empleos y la oferta privada” para quienes hayan sido víctimas de estos ataques.

Remisos

Permite a los jóvenes que cumplan los requisitos del artículo 12 de la ley 1861 de 2017, como ser hijo único, padre de familia, en situación de discapacidad, sean mayores de 24 años y no tengan libreta militar, entre otros, acceder a este documento pagando el 15 por ciento de un salario mínimo legal vigente, es decir, unos $ 124.000 pesos de hoy. La ley beneficiará a cerca de 600.000 jóvenes. (Lea más: Si es remiso, así puede conseguir la libreta militar por $124.000)

‘Ley de la empanada’: vendedores informales

Brindarles locales de trabajo, alternativas laborales y capacitación en el Sena a los vendedores informales son algunas de las disposiciones de la llamada ‘ley de la empanada’, elaborada por el partido Mira. La idea es que estos vendedores paguen por el uso del espacio público, y esos recursos serían destinados para el propio beneficio del vendedor.

‘Datacrédito’ para deudores de cuotas alimentarias

No poder recibir subsidios del Estado o aspirar a cargos públicos ni salir del país o efectuar trámites migratorios son algunas de las sanciones a las cuales se enfrentarían los padres que se cuelguen en el pago de la cuota alimentaria de sus hijos. La iniciativa, de la senadora Maritza Martínez, crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), una especie de ‘datacrédito’ para quienes se atrasen en las cuotas.

Segunda vuelta alcalde de Bogotá

Se establece que, desde 2023, la segunda vuelta para elegir alcalde de Bogotá se empezará realizar en dos vueltas cuando ninguno de los candidatos alcance los votos mínimos. Estipula que "el alcalde mayor de Bogotá será elegido por el 40 por ciento de los votos, siempre que sobrepase al segundo candidato más votado por 10 puntos".

Si no se alcanzan los votos mínimos, se debe realizar una segunda vuelta entre los dos candidatos con más sufragios. La reforma fue de autoría de los representantes Juan Carlos Losada y José Daniel López.

20 de julio 2019, 12:35 P. M.
PO
Política
20 de julio 2019, 12:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Leyes congreso
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Mundial Sub-20
06:55 p. m.
¡Sorpresa gigante! Argentina, eliminado del Mundial Sub-20 en su propia casa
Carlos Vargas
may 16
Carlos Vargas, presentador de 'La Red', perdió dinero y sin querer reveló su sueldo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reforma laboral: se pospuso debate por falta de quórum
Reforma a la salud: cambios aprobados inicialmente por el Congreso

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo