Cerrar
Cerrar
Gobierno prioriza tres proyectos de implementación de la paz
Iniciativas represadas en el Congreso

Para el Ministro del Interior estos tres proyectos son 'los más importantes'.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Gobierno prioriza tres proyectos de implementación de la paz

JEP, reforma política y curules de paz, los más 'importantes' para el Ejecutivo.

A una semana de que termine el procedimiento legislativo especial con el que se viene implementando el acuerdo de paz, el Gobierno priorizó el trámite de tres proyectos: reglas de la justicia para los actores del conflicto, creación de curules de paz y reforma política.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, afirmó que aunque el Gobierno seguirá trabajando a toda marcha para lograr que todas las iniciativas para implementar el acuerdo con las Farc salgan adelante antes de la fecha límite, estos tres son los “más importantes de la agenda legislativa para la paz”.

“Si logramos sacar estos adelante antes del 30 de noviembre, el Gobierno se sentirá satisfecho”, afirmó el Ministro.

El proyecto de ley que reglamenta la justicia para los actores del conflicto atraviesa su último debate en la plenaria de la Cámara y este jueves podrían votarse la mayoría de los 131 artículos que restan. El miércoles fueron evacuados 32 y en total tiene 163.

Apenas reciba la bendición final en la Cámara de Representantes, la iniciativa deberá ser conciliada y, si supera este paso, pasará a estudio de la Corte Constitucional antes de que sea sancionada por el Presidente de la República y entre a regir.La reforma política tiene una cita crucial el próximo lunes en la plenaria del Senado, donde está previsto que se le dé su cuarto y último debate.

La iniciativa se enfrenta al rechazo de la mayoría de la bancada del Partido Liberal (17 senadores), la cual anunció que no la votará favorablemente.

El propósito de esta norma es modificar algunas reglas para las campañas políticas y, debido a algunos ajustes que se le hicieron la semana pasada, la posibilidad de que se aplique para las elecciones del próximo año renació.

Y la creación de las 16 curules transitorias en Cámara para organizaciones sociales y de víctimas de los lugares más afectados por el conflicto solamente está a la espera de que se vote su conciliación en Senado y Cámara.

Aunque hace algunos días esa conciliación se votó en Senado, en Cámara se denunciaron algunas irregularidades que habría habido en ese paso y por eso debió hacerse nuevamente.

El ministro Rivera advirtió que se hará una "evaluación" de los proyectos que "eventualmente no alcancen a ser tramitados para saber cuál es el procedimiento" que se les dará a esas iniciativas.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.