Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE BOGOTá AL BORDE DE UNA EMERGENCIA SANITARIA TEMBLOR EN COLOMBIA CRISIS MIGRATORIA EN TEXAS ELN SE LLEVA GUERRILLEROS BAJO CUSTODIA CIRCULAR ROJA PARA EL NIñO GUERRERO PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Proyecto de ley busca mejorar condiciones de prestadores de servicios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Claudia López

La senadora Claudia López es una de las promotoras del proyecto de Ley que deberá pasar dos debates en la Cámara y dos en el Senado.

Foto:

Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

Proyecto de ley busca mejorar condiciones de prestadores de servicios

FOTO:

Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

Alrededor de 1 millón de personas se beneficiarían con el proyecto que ya cursa en el Congreso.


Relacionados:
Claudia López Angélica Lozano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de agosto 2017, 05:10 P. M.
Unirse a WhatsApp
PE
Perla Toro
23 de agosto 2017, 05:10 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Congreso

Comentar

Una prima del 25 % de los honorarios mensuales, permiso por luto o calamidad doméstica y descanso anual de cinco días hábiles remunerados, son algunas de las propuestas presentadas por las congresistas Angélica Lozano y Claudia López en un proyecto de ley que busca la regulación de los contratos de prestación de servicios.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, con cifras del 2016, alrededor de un millón de personas en Colombia trabajaban bajo esta modalidad. Es decir, son ellos quienes deben realizar los aportes a salud y pensión, de acuerdo a sus ingresos.

Preocupa la prestación de servicios de la EPS Medimás
Sergio Fajardo lidera las preferencias de los empresarios para el 2018
Impuestos y Venezuela agitan debate con 12 candidatos presidenciales
Así fue la primera cita de los aspirantes a la Presidencia 2018

Según esa cartera, el 75 %, es decir, 756.000 personas, trabajan con empresas privadas, mientras que el 25 % restante tienen contrato con alguna entidad pública. La Central Unitaria de Trabajadores registra que el 62 % de empleados estatales son prestadores de servicio, lo que equivale a 243.427 personas.

Aunque en muchos casos se ha criticado las condiciones laborales de este tipo de contrato con el Estado, en las empresas privadas los trabajadores también sufren ciertas dificultades a la hora de realizar su trabajo, no solo en el aspecto económico.

Joaquín* es un fotógrafo que tiene un contrato con un medio de comunicación de la ciudad de Medellín. Él realiza el cubrimiento de eventos sociales y cada día debe publicar uno de estos. La mayoría de los eventos son en la noche, pero la página debe de estar lista, máximo, a las 10 a. m. del día siguiente.

Estamos sintiéndonos un poco excluidos frente a la organización

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Su sueldo es de $2.100.000, pero debe invertir en la realización de sus obligaciones laborales unos $600.000. Paga $270.000 en seguridad social y unos $320.000 en transporte y alimentación. Estos gastos obligatorios reducen su salario a $1.500.000, aproximadamente.

En teoría, Joaquín tiene toda la tarde libre para realizar otros trabajos que le generen mayores ingresos económicos. Sin embargo, debe estar alerta de cualquier requerimiento que necesite su jefe, por lo que no se puede comprometer con otras actividades.

Corte ordena el pago de extras por estar disponible para trabajar

Asegura que las condiciones laborales no son las mejores en la mayoría de los casos, pues no puede permanecer mucho tiempo dentro de las instalaciones del medio, por política de la administración. “Considero que el problema de las personas que trabajamos con prestación de servicios, no es tanto el dinero en la mayoría de los casos, sino que estamos sintiéndonos un poco excluidos frente a la organización”, afirma Joaquín.

Además, argumenta que si sufre alguna lesión en su trabajo, o le roban la cámara, él es quien debe responder y no contaría con el respaldo de la compañía, sin importar que lo que ocurra sea en función de su compromiso con la empresa. De igual manera, señala que su contrato no tiene ninguna garantía y en cualquier momento podría ser cancelado sin ningún motivo.

Lo que cambiaría para trabajadores como Joaquín con el proyecto de Ley sería tener la posibilidad de asistir a las fiestas de la empresa, ser afiliado por el contratante a una aseguradora de riesgos laborales. Además, las compañías serían multadas por no pagar puntualmente los honorarios. Esta multa corresponde al 1 % de los honorarios dejados de pagar en dicho mes.

Prestación de servicios

A las dificultades que expresan los trabajadores también se le suman los trámites que deben realizar cada mes.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

La Corte Suprema también se ha manifestado frente a esta modalidad de contratación, argumentando en la Sentencia T-726 de 2016 que “es un hecho constatado por la jurisprudencia que los poderes públicos han utilizado de forma abierta y amplia la figura del contrato de prestación de servicios para enmascarar relaciones laborales y evadir consistentemente el pago de prestaciones sociales , desconociendo así las garantías especiales de la relación laboral que la Constitución consagra , dejando de lado además, la excepcionalidad de este tipo de contratación”.

Este acto legislativo, de acuerdo con la congresista Angélica Lozano, busca mejorar las condiciones laborales, pero también propone una política nacional de “trabajo decente y modernización laboral en el sector público, con el objetivo de que no se sigan cometiendo abusos con las relaciones contractuales administrativas para encubrir relaciones de carácter laboral”, dice en el proyecto que ya se encuentra radicado y que deberá pasar dos debates en el Senado y dos en la Cámara de Representantes.

*Nombre cambiado por petición del trabajador. 

MATEO GARCÍA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
23 de agosto 2017, 05:10 P. M.
PE
Perla Toro
23 de agosto 2017, 05:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Claudia López Angélica Lozano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio
incapacitada
12:00 a. m.
'No me puedo levantar': jueza Vivian Polanía aparece y cuenta por qué está incapacitada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Neymar explotó y desmintió haber pedido el despido del DT de Al Hilal
Las estrategias que ayudarían a limitar el aumento de temperaturas
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Indígenas de varias regiones del país se reúnen en asamblea por la paz en el Tercer Milenio

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo