La idea de la norma es meter en cintura a los centros en los cuales se realizan este tipo de procedimientos para que cuenten con instalaciones adecuadas.
Foto:
Luis Lizarazo / EL TIEMPO / foto de referencia
Intereses y lobby, las trabas en la regulación de cirugías plásticas
El proyecto de ley que buscar regular la realización de cirugías plásticas en Colombia sufrió un frenazo en la plenaria de la Cámara de Representantes, la cual intentará sacarlo adelante este jueves.
La idea de la norma es meter en cintura a los centros en los cuales se realizan este tipo de procedimientos para que cuenten con instalaciones adecuadas, permisos y profesionales idóneos en la materia.
El coordinador ponente de la iniciativa en Cámara, el representante por el Partido Liberal Rafael Romero, afirmó que “el lobby” de varios de estos centros “a los que se busca regular” ha sido el principal obstáculo para la iniciativa en esta corporación.
“Varios de estos centros están desinformando a los representantes diciéndoles que en el proyecto hay cosas que no están”, afirmó Romero.
El congresista boyacense, quien también es médico, aseguró que dará la pelea para que estos lugares sean regulados y no siga habiendo víctimas de malas prácticas médicas.
Pese a que este jueves se hará un nuevo intento para aprobar el proyecto, que atraviesa su segundo de cuatro debates reglamentarios, si no es aprobado tendrá una última oportunidad en la segunda parte de esta legislatura, la cual irá de marzo a junio de 2018.
Comentar