Una queja constante de los colombianos es el cobro de los parqueaderos de los centros comerciales en el país. Muchos argumentan que, en ocasiones, el costo por parquear su carro, moto o bicicleta es mayor a lo que adquieren en las tiendas del lugar.
En Bogotá, por ejemplo, el costo para carros en centros comerciales oscila entre $110 y $67 por minuto (de $6.600 a $4.020 por hora) y para motos entre $74 y $54 por minuto (entre $4.440 y $3.240 por hora).
Por esta razón, el senador de Alianza Verde, Jorge Guevara, radicó en los últimos días del año pasado un proyecto de ley que reglamenta y modifica las tarifas de parqueaderos en los centros comerciales del país.
Puntualmente, la iniciativa busca que, a lo largo de todo el territorio nacional, estos estacionamientos no tengan cobro alguno los días sábados, domingos y/o festivos.
De acuerdo a lo que argumenta el congresista, "hoy, un café vale $4.000 y el parqueadero $18.000. Un helado con la familia $10.000 y el parqueadero $24.000 porque se quedan varias horas".
Así mismo asegura que el proyecto de ley es un "gana- gana" porque esta iniciativa también estimula el comercio y ayuda a la reactivación económica en medio de la pandemia.
"Van a tener más clientes cada fin de semana, al consumir los productos y servicios sin preocuparse por las horas de parqueadero", dijo el senador, quien además señala que esa mayor demanda contribuirá a la generación de nuevos empleos y mejor calidad de vida.
Finalmente, indica que ya algunos centros comerciales de la capital han implementado la medida, la cual, según él, ha sido exitosa. "Ya hay experiencias en Bogotá donde no se cobran los parqueaderos y esos establecimientos permanecen llenos”, puntualiza.
Este es uno de los proyectos de ley clave que se discutirá durante este año en el Congreso, el cual retomará sesiones el próximo 16 de marzo.