Aunque son promisorias las perspectivas medicinales y nutricionales de la planta, hay varios aspectos particularmente delicados en el trámite legal que emprenderá esta perspectiva no prohibicionista.
El senador Juan Manuel Galán quiere que la coca transite a través del Congreso el mismo camino que ya recorrió el cannabis, cuyos usos medicinales quedaron legalmente aprobados desde el mes de mayo. Aunque son promisorias las perspectivas medicinales y nutricionales de la planta, hay varios aspectos particularmente delicados en el trámite legal que emprenderá esta nueva perspectiva no prohibicionista.
En primer lugar está el lugar estratégico que Colombia representa para el tráfico de narcóticos. Luis Felipe Cruz, investigador de Dejusticia, celebró la iniciativa pero advierte que la normativa tendrá que estar perfectamente articulada con una política de sustitución de cultivos ilícitos. Es decir, que esta vaya en la misma línea de descriminalización que en abril se ventiló con fuerza durante la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Global de las Drogas (Ungass). (Lea también: 'Evidencia científica dice que la coca tiene propiedades medicinales')
Otra advertencia del investigador de Dejusticia tiene que ver con la propiedad de la planta. Contrario al cannabis, la coca tiene usos ancestrales muy arraigados en las comunidades indígenas colombianas y algunas de ellas, como la Nasa, han luchado en los estrados judiciales para que la coca se mantenga por fuera de las lógicas del mercado.
“Creo que es hora de establecer una línea entre las actividades criminales y campesinos cultivadores que quieren estar del lado del Estado”, le dijo Galán a EL TIEMPO. Y añade que la planta tiene usos probados para combatir el mal de altura, enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Como bien advierte Luis Felipe Cruz, en materia de drogas y transformaciones sociales, siempre los primeros pasos se toman desde la regulación médica.
EL TIEMPO Express es análisis político y cultural. Acceda a la edición completa a través de su teléfono móvil. Descargue la aplicación en las tiendas App Store y Google Play.