La Comisión Primera de Senado desarrolló el primero de cuatro debates a un proyecto de ley que propone la castración química para violadores de menores, solo en el caso de que estos agresores lo deseen.
Según la iniciativa, radicada por los senadores Maritza Martínez (‘la U’) y Juan Manuel Galán (Liberal), quienes hayan sido condenados por los delitos de “acceso carnal violento con menor de edad” o “acto sexual violento con menor de edad” podrán tener esta opción.
La castración química es un método científico que, mediante medicamentos, pretende inhibir el deseo sexual en una persona.
Este método, según la iniciativa, lo proveería el Estado de manera gratuita y sería para quienes “lo soliciten de manera voluntaria, con posterioridad al cumplimiento de la pena privativa de la libertad”.
Sin embargo, el Consejo de Política Criminal y el Ministerio de Salud enviaron al Congreso conceptos en los que presentan algunas observaciones sobre este proyecto.
Para la primera instancia, la castración química, “como pena, puede ser considerada como una medida inconstitucional” y adicionalmente “no existe consenso sobre la efectividad de este tipo de medidas” ni “estudios de impacto en la salud mental y física de las personas sujetas a este tipo de tratamientos”.
Para el Ministerio de Salud esta sanción “puede implicar un incumplimiento de la prohibición contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes”.
“Los medicamentos disponibles para la terapia antiandrógena a menudo causan efectos secundarios negativos (…). Sumado a estos desenlaces sistémicos, que pueden comprometer la salud del delincuente, estos medicamentos pueden contribuir al aumento de depresión e inestabilidad del estado de ánimo, eventos que han sido identificados como factores de riesgo potencial para reincidencia de la violencia sexual”, dice esa cartera.
La iniciativa deberá retomar su trámite a partir del próximo 20 de julio, después del receso legislativo, cuando deberá llegar a la plenaria del Senado, la cual analizará los conceptos de estos dos órganos gubernamentales.