El presidente del Senado, Efraín Cepeda, hizo un balance de la implementación del acuerdo de paz con la antigua guerrilla de las Farc. Dijo que no hay que rechazar ni estigmatizar a los desmovilizados.
"Acojamos a estas personas que se están integrando a la sociedad", fue el llamado del senador del partido Conservador.
Durante el tercer encuentro regional por la reconciliación organizado por el Senado y EL TIEMPO en Santa Marta, Cepeda reconoció los avances en el territorio que ha traído la paz.
El presidente del Senado hizo un balance sobre las leyes que hasta el momento se han aprobado en el Congreso para la implementación del acuerdo de La Habana, entre las que mencionó está la creación de las 16 circunscripciones especiales para la paz, la justicia para la paz y el blindaje de los acuerdos.
"Se hace necesario reflexionar sobre el único tipo de paz que existe, y es la paz posible. La Paz que surge cuando las partes cumplen lo que acuerdan para abandonar el uso de la fuerza", afirmó Cepeda.
El senador conservador invito a crear un plan de acción para la recuperación de la Ciénaga de Magdalena y el desarrollo del departamento.
Hizo además un balance sobre las víctimas de ese departamento. Dijo que solo por desplazamiento forzado van más de 450 mil personas, "equivalentes a un 85% del total de víctimas que declararon", dijo.