En medio del receso legislativo y del decreto presidencial que le aumentó el salario a los legisladores, el presidente del Senado, Arturo Char, lanzó su nueva canción ‘La sonrisita’ que, según describió en redes sociales, es una dedicatoria para sus seguidores en épocas navideñas.
(Puede leer: La indígena que creó Coca Nasa y le ganó una batalla legal a Coca Cola)
“Con mis mejores deseos de que en cada uno de sus hogares reine la paz, el amor y, sobretodo, la alegría. Aquí les dejo esta ‘Sonrisita’ con todo mi espíritu caribe para que la disfruten en familia. ¡Feliz Navidad!”, escribió Char con la publicación de la canción.
La canción del legislador dice: "tanta sonrisita, eso te delata, yo sé que tú quieres que te preste plata”. Y continúa: “Ya sale pa’la calle a pegarse un vacilón, recorre Barranquilla pa’llegar al malecón, usa la última moda en zapato y pantalón, me tira una sonrisa y ahora entiendo la razón. Tanta sonrisita, eso te delata, yo sé que tú quieres que te preste plata”.
El político ha dedicado gran parte de su tiempo a la música. Tiene varias canciones especialmente de salsa y champeta.
(Además: A los congresistas les llegarán cerca de 20 millones de retroactivo)
En su canal oficial de Youtube, ‘Arturo Char Music’ ha compartido sus canciones y su álbum ‘Sencillo y natural’.
Al congresista Arturo Char no lo ha detenido en su faceta musical ni siquiera las bromas de su padre, el empresario Fuad Char y de su hermano Alejandro, alcalde de Barranquilla, sobre su faceta de cantante.
De hecho, ha sido reconocido por hacer jingles para campañas políticas. Así lo dijo en una entrevista con este diario hace unos años: "Yo pienso que nuestro primer éxito, así, que yo ví una reacción en la gente en esto de la música, fue el jingle ‘Lo mejor regresa’, que le hicimos a mi hermano Alex para su última campaña a la Alcaldía de Barranquilla. Más que un jingle fue casi que una canción que tuvo mucha acogida".
Como presidente del Congreso en estos seis meses legislativos tuvo un balance positivo, en los cuales ha tenido que lidiar con varios debates espinosos derivados de la pandemia.
Uno de los temas más polémicos este semestre fue el debate entre las sesiones presenciales y las virtuales, el cual ocupó gran parte del tiempo de trabajo congresional, tanto en comisiones como en plenarias.
Char, en opinión de varios analistas, manejó este debate con guantes de seda y permitió la participación igualitaria de todos los sectores políticos que tuvieron algo que decir, sin importar si eran aliados del Gobierno, independientes o de oposición.
(En contexto: Arturo Char, un hombre clave en la presidencia del Senado)
POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET