El aplazamiento de la diligencia del senador Arturo Char en la Corte Suprema de Justicia selló el apoyo de la mayoría de los partidos políticos para que sea el nuevo presidente del Congreso.
Así lo confirmó EL TIEMPO este miércoles entre varias colectividades, las cuales reiteraron que el respaldo a su nombre es prácticamente una decisión tomada desde hace varios meses.
Al parecer, los señalamientos de la excongresista Aída Merlano –condenada y prófuga de la justicia– contra Char y la investigación previa que le abrió la Corte Suprema de Justicia no han logrado que los partidos políticos cambien de opinión, al menos hasta el momento.
Lea también: Las alternativas que se estudian para instalar año legislativo)
En medio del proceso ante el alto tribunal, la defensa del congresista costeño logró el aplazamiento de la versión libre que tiene pendiente y que se realizará el 27 de julio, 7 días después de que sea elegido presidente del Congreso, si nada extraordinario pasa.
El magistrado Francisco Farfán, de la Sala de Instrucción, accedió a la petición de los abogados de Char, los cuales pidieron que lo escuche cuando se terminen de practicar todas las pruebas que se tienen previstas en la indagación.
(Recomendado: La pelea entre Petro y Angélica Lozano que calentó las redes sociales)
El senador aparece en la investigación por una presunta intervención en la fuga de Merlano, registrada el primero de octubre del año pasado, en Bogotá.
La defensa pidió una serie de pruebas, entre ellas la declaración del empresario Julio Gerlein, el exfiscal Néstor Humberto Martínez Neira, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el presidente Iván Duque.
La intención es que la Corte Suprema escuche a Char al final de la recolección de todas las pruebas pedidas para evitar que lo citen en más de una ocasión.
El senador Arturo Char nació en Barranquilla, Atlántico, en 1967. Es administrador de empresas y mercadeo, con posgrado en alta gerencia, y ha sido reconocido por su trabajo como empresario, dirigente deportivo, diplomático y senador por el partido Cambio Radical.
(Le puede interesar: ‘No cualquier trino es propaganda electoral’: Presidente del CNE)
El actual senador fue primer secretario de la embajada de Colombia en Londres, Inglaterra, y fue presidente del Club Deportivo Junior de Barranquilla.
Su padre, Fuad Char Abdala, es un dirigente de gran reconocimiento en el Atlántico y uno de sus hermanos, Alejandro Char, fue gobernador del Atlántico y alcalde de Barranquilla, cargos en los que mantuvo el respaldo mayoritario de la opinión pública, según lo certificaron todas las encuestas de opinión.
Arturo Char llegó al Congreso en 2006 y estuvo hasta 2010. En ese periodo hizo parte de la Comisión V y fue ponente de diferentes proyectos de ley, entre ellos el que consagró el cambio de naturaleza jurídica de Ecopetrol y el que estableció el procedimiento sancionatorio del daño ambiental.
Quiero agradecer a todos los miembros de mi partido @PCambioRadical por haberme escogido de forma unánime para representarlos en nuestra aspiración a ocupar la presidencia del Senado para el período 2020-2021.
— Arturo Char Chaljub (@arturocharc) January 21, 2020
Tras cuatro años, en 2014, regresó al Legislativo y esta vez hizo parte de la Comisión IV, desde donde impulsó iniciativas como la reforma tributaria, el Plan Nacional de Desarrollo, varios proyectos de ley del Presupuesto General de la Nación y el Sistema General de Regalías. También impulsó la asignación de recursos para el desarrollo de obras en el Caribe, entre otros temas.
(Lea también: ¿Por qué los partidos mantienen apoyo a Arturo Char?)
Según se comenta en la costa Caribe, Arturo Char ha crecido políticamente de la mano de su hermano Alejandro y ha sabido capitalizar su reconocimiento político en esa parte del país.
En ese camino ha sido un motor importante en las campañas de diferentes candidatos a corporaciones públicas en la costa Caribe y se ha preocupado por hacer más visibles sus propuestas.
Aunque hay quienes piensan que le falta el enganche que tiene su hermano Alejandro para conectarse rápidamente con la gente, lo cierto es que Arturo Char tiene el respaldo de una de las familias más respetadas, prestigiosas e influyentes del empresariado y la política colombiana.
POLÍTICA
Comentar