Cerrar
Cerrar
Presentan reforma para convertir a los animales en sujetos de derechos
El Centro de Bienestar Animal busca beneficiar perros y gatos, así como otros animales enfermos, pues en la ciudad no existe este tipo de sitio.

El proyecto de reforma constitucional busca modificar los artículos 79 y 95 de la Constitución.

Foto:

EL TIEMPO

Presentan reforma para convertir a los animales en sujetos de derechos

FOTO:

EL TIEMPO

El proyecto fue presentado este miércoles por la bancada de Cambio Radical.

Que los animales sean considerados sujetos de derechos es el principal objetivo del proyecto de acto legislativo que radicó este miércoles la bancada del partido Cambio Radical.

Según estadísticas presentadas por el mismo partido 19.000 animales son maltratados anualmente en el país, 4.500 perros son abandonados y 6.000 animales de diferentes especies son sacrificados. 

Para conseguir que los animales sean sujetos de derechos, se requiere una reforma constitucional. Según el proyecto presentado, el acto legislativo modificaría el artículo 79 de la Constitución, al cual se le añadiría: “Los animales como seres sintientes serán protegidos contra toda forma de tratos crueles, actos degradantes, muerte innecesaria y procedimientos injustificados o que puedan causarles dolor o angustia". 

En consecuencia, de aprobarse, sería "deber de las autoridades en todos los órdenes desarrollar políticas y programas que contribuyan al bienestar de los animales”.

El acto legislativo también añadiría un numeral al artículo 95 de la Constitución, en el cual se mencionan los deberes que tienen todos los ciudadanos colombianos. Este artículo quedaría así: "Es deber proteger los recursos naturales y culturales del país, respetar los derechos de los animales y propender por su bienestar y velar por la conservación de un ambiente sano”.

Este tipo de reformas constitucionales requieren ocho debates en el Congreso. Si Cambio Radical consigue las mayorías, tardaría aproximadamente un año en ser aprobada. 

El Ministerio de la Familia

La bancada de Cambio Radical también presentó un proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia. Según la propuesta, entraría a reemplazar el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), por lo cual no tendría ningún costo adicional.

"El personal que esté laborando en esta entidad, quedará automáticamente incorporado al Ministerio", se lee en la iniciativa. 

Esta propuesta había sido mencionada por Germán Vargas Lleras, uno de los más importantes líderes de Cambio Radical, en su campaña presidencial pasada. 

Si se lograra aprobar esta iniciativa, el nuevo ministerio se encargaría de "reformular los programas relacionados con la promoción de la lactancia materna, la nutrición y la salud del núcleo familiar a través de un nuevo modelo de medicina familiar", entre otras tareas.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.