close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La salida que halló el Congreso para no congelar sus salarios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La salida que halló el Congreso para no congelar sus salariosLa salida que halló el Congreso para no congelar sus salarios
Comisión primera Cámara de Representantes

Alejandra Parra / Mininterior

La salida que halló el Congreso para no congelar sus salarios

Todos los representantes de la Comisión Primera, menos dos, se declararon impedidos para tramitarla.


Relacionados:

Centro Democrático

Alianza Verde

Camara de Representantes

Salarios de congresistas

Consulta anticorrupción

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de noviembre 2018, 02:36 P. M.
JD
Juan David López Morales 07 de noviembre 2018, 02:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Aunque todavía no se ha retirado el proyecto que buscaba congelar y luego reducir el salario de congresistas y otros altos funcionarios del Estado, este no tiene oxígeno y su muerte en la actual legislatura es prácticamente un hecho, a pesar de haber sido el segundo punto más votado por los colombianos en la consulta anticorrupción del pasado 26 de agosto.

El Gobierno decidió este martes convocar a la mesa técnica anticorrupción para retirar este proyecto y redactar uno nuevo que sería presentado el próximo año. Lo hace así porque durante la sesión de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, donde se debía dar el primer debate, defendió que la autoría no era del Gobierno sino de todos los partidos que participaron de esa mesa.

Lo que terminó por hundir el proyecto fue una paradoja: los congresistas se declararon impedidos debido a que consideraban que había un flagrante conflicto de intereses, es decir, aludieron a una razón ética para no discutir la propuesta, pese a que el objetivo de esta también tenía un trasfondo ético; de hecho esta propuesta fue el principal motor de la consulta anticorrupción.

Durante la sesión de la Comisión Primera de la Cámara, que se encarga de temas constitucionales, se leyeron varios conceptos jurídicos sobre si había o no conflicto de interés al decidir sobre sus propios salarios. La Ministra del Interior contó que su despacho consultó al constitucionalista Juan Manuel Charry, quien les dijo que sí podía existir el impedimento.

Según ese concepto, la votación de los congresistas sobre el congelamiento de su salario “afectaría directamente un interés privado económico y resultaría comprometida la transparencia de la decisión, pues podría ser opuesta al interés general”. Según le dijo Charry al Ministerio, los congresistas debían declararse impedidos al tratarse de un interés directo.

Ojalá la mesa (técnica) tome la decisión de retirarlo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aunque congresistas como la representante Juanita Goebertus, del Partido Verde, defendían que no había un interés directo, pues no se iban a beneficiar de la decisión, el concepto de Charry asegura que sí hay interés directo, pues este existe siempre que se pueda afectar, en beneficio o en perjuicio. Agregó que de no declararse impedidos, los congresistas podían ser recusados para rendirles cuentas a la comisión de ética.

Algunos de los representantes que se declararon impedidos defendieron que de no hacerlo, y votar negativa la propuesta, se estarían beneficiando, pues estarían votando por mantener sus salarios actuales con los incrementos de ley, sin congelamiento, y esto también sería una forma de beneficiarse.

Goebertus, quien junto al representante del Polo Democrático Germán Navas Talero fueron los únicos integrantes de la Comisión en no declarar impedimentos, reconoció en la sesión que la iniciativa ya no tenía tiempo para convertirse en reforma constitucional, pese a que la Ministra defendía que sí.

Sin embargo, la representante aseguró que ella también consultó a otros constitucionalistas y que estos le dijeron que el impedimento “no procede”. Por eso, decidió exponerse a ser recusada por los demás representantes a la Cámara, aunque la recusación fue retirada durante la sesión por petición de los mismos representantes.

Para Goebertus, se trata de una norma de carácter general que toca a varios funcionarios, y no solamente congresistas, y que afecta por igual a todos los congresistas y no más a uno que a otro.

El representante por el Centro Democrático Edward Rodríguez, por su parte, aseguró que se buscará mejorar el proyecto para presentarlo de nuevo el próximo año. “Ojalá la mesa (técnica) tome la decisión de retirarlo, pero para iniciar su trámite legislativo en el mes de marzo y presentarlo de una forma adecuada”, dijo.

Gobierno insistirá en congelamiento de salario de congresistas en 2019
Así fue el cara a cara de los uribistas con Carrasquilla por el IVA
La plenaria del Senado salvó el Consejo Superior de la Judicatura
Duro enfrentamiento entre conservadores y uribistas en el Congreso

Aunque la discusión del proyecto se aplazó, todos daban por hecho que solo con votar los impedimentos pendientes este se caía. En palabras de la representante Ángela María Robledo, de Colombia Humana, el proyecto no se pudo tramitar por “sustracción de materia”.

Robledo cuestionó al Gobierno, debido a que este fuera uno de los proponentes del proyecto y al mismo tiempo, después de presentarlo, presentara un concepto jurídico según el cual los congresistas no están facultados para discutirlo y mucho menos para votarlo.

La salvación que le queda a este punto de la consulta anticorrupción es que se vuelva a redactar de forma tal que los congresistas que lo discutan no tengan por qué declararse impedidos. Esto significa que el Gobierno y los integrantes de la mesa técnica contra la corrupción tendrán que encontrar una fórmula con la que los congresistas no decidan sobre sí mismos, lo que en plata blanca quiere decir que la reducción y/o congelamiento de salarios, de hacerse efectiva, solamente sería posible para el Congreso que sea elegido en las elecciones del 2022.

Aun así, quedaría por resolver otro punto que argumentaron los congresistas para declararse impedidos, y es que en el proyecto también estarían decidiendo sobre el salario de los magistrados de las altas cortes. Es decir, estarían decidiendo sobre el sueldo de su juez natural, que es la Corte Suprema de Justicia. Este será entonces otro asunto a resolver mientras llega la próxima legislatura y de forma simultánea al trámite de los demás proyectos anticorrupción que siguen vivos en el Congreso.

En su defensa de por qué estos cambios debían aprobarse por medio de una consulta, la exsenadora Claudia López enumeró ocho veces que estas iniciativas se cayeron en el Congreso. Si se cuenta este trámite fallido, serían nueve.

Los impedidos

Solamente los representantes Juanita Goebertus, de la Alianza Verde, y Germán Navas Talero, del Polo Democrático, no presentaron impedimentos. Los demás, cuyos nombres están a continuación, sí los presentaron, si bien no todos fueron votados y aceptados por la corporación.

Se declararon impedidos: Juan Carlos Lozada, Julián Peinado, Juan Fernando Reyes, Andrés David Calle, Alejandro Alberto Vega, Óscar Hernán Sánchez, Harry Giovanni González, Hernán Gustavo Estupiñán, Nilton Córdoba, Margarita María Restrepo, Álvaro Hernán Prada, Edward David Rodríguez, Gabriel Santos García, José Jaime Uscátegui, Gabriel Jaime Vallejo, Óscar Leonardo Villamizar, Julio César Triana, Jaime Rodríguez Contreras, David Ernesto Pulido, César Augusto Lorduy, José Daniel López, Erwin Arias Betancur, Buenaventura León, Juan Carlos Rivera, Juan Carlos Wills, Adriana Magali Matiz, Elbert Díaz Lozano, Alfredo Rafael Deluque, Jorge Enrique Burgos, Jhon Jairo Hoyos, Jorge Eliécer Tamayo, Ángela María Robledo, Inti Raúl Asprilla y Luis Alberto Albán.


JUAN DAVID LÓPEZ MORALES
Redactor de ELTIEMPO.COM

07 de noviembre 2018, 02:36 P. M.
JD
Juan David López Morales 07 de noviembre 2018, 02:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Centro Democrático

Alianza Verde

Camara de Representantes

Salarios de congresistas

Consulta anticorrupción

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Johnny Deep
12:00 a. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Abuelo del asesino de Texas muestra cómo quedó su casa manchada de sangre

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo