Ernesto Macías, senador del Centro Democrático y el primer presidente que el Congreso durante el periodo legislativo 2018-2022, ha tenido un mes muy agitado desde su elección, el pasado 20 de julio.
Declaraciones y posturas suyas han dado mucho de qué hablar en los últimos días y EL TIEMPO hace un recuento de las polémicas que ha protagonizado.
El 20 de julio, el día que se posesionó como presidente Iván Duque, Macías dio un discurso que fue muy criticado.
En su discurso, el presidente del Senado habló en contra del mandatario saliente, Juan Manuel Santos, de quien dijo que traicionó los preceptos de la ‘seguridad democrática’ que lo llevaron al poder.
“(Santos) Dejó un país con las cifras más preocupantes de la historia: en lo social, en lo económico y en lo institucional”, dijo Macías el pasado 7 de agosto.

Ernesto Macías fue escogido el 20 de julio como presidente del Senado para el primer año del periodo legislativo 2018-2022.
EL TIEMPO
Aunque su partido (CD) dijo que apoyaría la Consulta Anticorrupción del próximo 26 de agosto, tras la posesión de Duque la colectividad ha ido mostrando ciertas diferencias con el mecanismo.
El propio Macías dijo que la votaría, pero con reservas. Puntualmente, aclaró que de las 7 preguntas, votaría ‘Sí’ en 6 y ‘No’ en una.
¿En cuál dará voto negativo? Según dijo, en la pregunta que propone bajarle el sueldo a los congresistas. ¿Y su argumento? Sencillo: que son los servidores públicos que más gastan.
"El congresista, diría yo, es el servidor público que más plata gasta en este país, de manera que el salario se le vuelve menos, y eso que no hablé de los descuentos del salario de los congresistas (…) Luego al congresista le llega una parte y esa se la gasta los fines de semana en su trajinar y en su actividad pública", comentó en un video que se ha movido mucho en redes.
El día de la posesión de Duque, hizo un clima con lluvia y mucho viento en los alrededores de la Plaza de Bolívar, de Bogotá, donde se hizo la actividad.
Una semana después, en entrevista con La W radio, el presidente del Congreso aseguró: “Uno a veces piensa que, de pronto, eso de los chamanes es cierto, pues ese ventarrón no lo habíamos sentido nunca en la Plaza de Bolívar”.
Tras su comentario, le preguntaron si creía que el ventarrón se “los habían mandado” y respondió: “No sé, hay que investigarlo”.
ELTIEMPO.COM
Comentar