Toda una polémica se desató en el país por el proyecto de ley presentado por un grupo de congresistas del Centro Democrático que busca permitir el porte de armas para quienes tengan amenazas contra su vida.
La iniciativa es liderada por el representante a la Cámara Christian Garcés y la senadora María Fernanda Cabal. Garcés explicó que las normas existentes restringen “de manera radical la posibilidad de acceder al porte de armas legal por parte de ciudadanos que tienen problemas de seguridad”.
(En contexto: Proponen polémica modificación a las restricciones al porte de armas)
“La idea es mantener el monopolio del Estado en el comercio de armas, garantizar también las políticas para el control a las que son ilegales, que son las que hay que incautar y perseguir, y para las legales buscamos que haya unos tiempos y unas condiciones de acceso para personas que hoy temen por su vida”, afirmó el congresista.
(No se pierda: Cadena perpetua y renta básica, temas de arranque del Congreso)
“Los colombianos están pidiendo a gritos poderse defender de los peligros constantes a los que están expuestos, no solo en las ciudades, sino también en las zonas rurales de difícil acceso”, afirmó la senadora Cabal.
#PorteLegalDeArmas | El porte legal de armas es poder ejercer nuestra legítima defensa. ¡Mi vida también vale! pic.twitter.com/1BuI7Mr3Qi
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) March 16, 2021
(Le sugerimos: Senador Carlos Felipe Mejía se suma a precandidatos uribistas al 2022)
Las críticas a la iniciativa no se hicieron esperar, teniendo en cuenta que varios expertos en seguridad han resaltado la importancia de esta prohibición en la reducción de crímenes en el país.
En el ángulo político, el senador Roy Barreras afirmó que permitir que los ciudadanos porten armas es “estar dispuesto a matar cuando el Estado fracasa en seguridad. Como uribismo fracasó en seguridad, entonces propone que cada quien dispare como pueda y a quien quiera”.
Uno vuelve al Congreso y se encuentra con María Fernanda Cabal que radica un Proyecto de Ley para que los colombianos se armen. Dice que es para que se defiendan de los delincuentes.
— César Pachón (@CesarPachonAgro) March 16, 2021
¿Será que uno tiene que aprender a "CONVIVIR" con esta gente? 🤢País de para...normales.
Para el representante a la Cámara por los ‘verdes’ Mauricio Toro, la propuesta es “una cortina de humo” del Centro Democrático “para no enfrentar la realidad de que al Gobierno se le salió las manos la seguridad nacional y entonces ante ese fracaso dicen: sálvese quien pueda, ármense, defiéndanse y mátense entre ustedes ya que el Estado no pudo”.
Por su parte, el senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, publicó un mensaje en el que manifestó su apoyo a la “política del gobierno” del presidente Iván Duque en esta materia, la cual es el “desarme general”.
Denuncian a Claudia López por sus declaraciones sobre venezolanos
Los temas del Congreso que comienza y el control político que se viene
Buena disposición hacia excombatientes, clave en cita Duque-Timochenko
POLÍTICA