La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes indaga preliminarmente si hubo aportes o no de la cuestionada multinacional Odebrecht a la campaña de reelección presidencial en el 2014.
Foto:
Reuters
Pedirán de nuevo que Congreso viaje a Brasil por caso Odebrecht
El representante investigador de la campaña del presidente Juan Manuel Santos en el 2014, Nicolás Guerrero, afirmó que se solicitará de nuevo a la plenaria de la Cámara de Representantes autorizar un viaje a São Paulo para avanzar en ese proceso.
La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes indaga preliminarmente si hubo aportes o no de la cuestionada multinacional Odebrecht a la campaña de reelección presidencial en el 2014.
Dentro de esta investigación preliminar, Guerrero determinó escuchar a Eleuberto Martorelli, presidente de Odebrecht en Colombia, diligencia que debe cumplirse en esa ciudad brasilera.
“Una diligencia que consideramos vital para esta investigación es la declaración de Eleuberto Martorelli, cuya autorización vamos a insistir ante la plenaria de la Cámara, el próximo miércoles”, afirmó Guerrero.
Esta petición había sido hecha hace algunos meses, pero no alcanzó los votos suficientes para ser aprobada.
En medio de este proceso han declarado Roberto Prieto, gerente de esa empresa electoral, y su amigo Andrés Giraldo, señalado de haber sido el intermediario de un pago para Prieto.Esa acusación la hizo el excongresista Otto Bula, una de las fichas clave del escándalo por los sobornos que pagó la multinacional brasilera en Colombia.
Sobre la declaración de Bula a la Comisión de Acusación, Guerrero dijo que se insistirá.
“Dentro de estos procesos tenemos que garantizar los derechos a todos. Él (Bula) ha hecho uso de su derecho a guardar silencio hasta el momento, pero ha manifestado su disposición de colaborar con la Comisión”, afirmó el congresista investigador.
En tres ocasiones, Bula ha sido requerido a dar su declaración, pero ha manifestado que no lo hará hasta que resuelva su situación con la Fiscalía, que lo está investigando actualmente.
Dentro del proceso, Guerrero escuchó este jueves el testimonio de Enrique Riveira, gerente administrativo y financiero de la campaña en el 2014, y a Gilberto Contreras, tesorero de la misma.
Comentar